Gimnasia de Todos se lanzó el pasado lunes en el Bosque como la tercera fuerza en pugna de cara a las elecciones del próximo día sábado, y no fue mucho tiempo después del evento que comenzó a circular una foto que fue muy polémica.
En ella se ve a la cúpula dirigencial posando para una foto y, de fondo, un cartel de reclamo de Utedyc por el atraso en el cobro de los sueldos de los trabajadores, una problemática sin solución a lo largo de la actual gestión de la Comisión Directiva.
A eso en la jornada de ayer le siguió una protesta en la puerta de la Sede Social del club, ubicada en calle 4 entre 51 y 53, mientras que en horas de la tarde finalmente terminó concretándose el depósito del mes adeudado que era reclamado.
Luego de este confuso episodio la dirigencia emitió un comunicado a través del sitio web de la institución en el que acusó a la conducción gremial de enrarecer el clima político en la previa de los comicios que decidirán a la nueva gestión.
A continuación el comunicado en cuestión:
“A raíz del atraso salarial con los empleados del gremio UTEDYC, esta Gerencia comunica que concurrió en el día de la fecha, a las 11 horas, en representación del club a la sede del Ministerio de Trabajo, a una reunión donde participaron representantes gremiales y del Ministerio.
En el acta firmada se refleja lo tratado y el compromiso de la Institución de abonar los salarios adeudados ni bien se recibiera una transferencia del club Independiente de Avellaneda por parte del pago del pase del jugador Maximiliano Meza.
Vale destacar que a pesar de lo suscripto en ese Acta y luego de haberse efectivizado la transferencia a las cuentas sueldos de cada empleado comprometidas, integrantes de la conducción gremial se hicieron presentes en nuestra sede social, junto con algunos de los delegados, para reclamar por los pagos que habían sido comprometidos, que según el Acta suscripta, deberían haberse efectivizado, a más tardar, el viernes 25 del corriente.
Llama la atención que existiendo ese compromiso y luego de haberse efectivizado los pagos, se haya decidido llevar adelante la protesta, a pesar de haberse cumplido con el compromiso pactado antes de fecha.
Esta medida enrarece el clima de los próximos comicios electorales.
Claudio Fernández, Gerente General”

