Joaquín Canale es preparador físico de La Plata Rugby Club, pero además es trabajador penitenciario. Allí se sumó al proyecto de Sebastián de Socio, de conformar un equipo de trabajadores penitenciarios.
El martes pasado jugaron un triangular entre Centinelas (trabajadores penitenciarios), Espartanos (privados de su libertad) y Universitario de La Plata, que cedió su predio y se sumó al partido histórico.
Joaquín Canale contó cómo fue jugar ante Espartanos.
“Fue una experiencia inolvidable. Nunca pensé que iba a jugar adentro de una cárcel y contra internos. Son unos señores, más que cualquier otro equipo que te podes encontrar en el Torneo de la URBA. “
“Como herramienta, nos sentimos parte de la reinserción de los presos en la sociedad. Empezamos armando el equipo con el fin de llevar actividad física al personal y de repente nos encontramos jugando contra internos y siendo parte de la reinserción de ellos a la sociedad.”
Los primeros pasos de Centinelas
“El primer contacto que tuvo Centinelas con el rugby fue el seven del quincho de Albatros Rugby. La experiencia no estuvo para nada mal, nos cansamos, nos golpeamos y logramos cumplir con la primera competencia formal.
“El rugby ayuda a entender el trabajo en equipo”
En el servicio penitenciario necesitan trabajar en equipo, es muy importante el grupo y la conformación de los grupos. El rugby te ayuda a lograr eso, más que nada en todo lo que tiene que ver con el dar y lo que reciben los mismos jugadores para llegar a eso.”
El objetivo de Centinelas
“El objetivo principal es que pueda acercarse gente de toda la Provincia. Ya tenemos un equipo en Mar del Plata que también se llama Centinelas, y la idea es que se de en todos los lugares. Conformar equipos como hay de presos, pero de trabajadores penitenciarios. Queremos de alguna manera copiar lo que están haciendo ellos.”