¿Quién fue?

Se viene el clásico y en Gimnasia están atentos a todo

Se vivió un particular momento en el final de la conferencia de prensa, donde el DT de Gimnasia, tuvo una ocurrente respuesta ante un hecho singular.

Escuchá lo que dijo el entrenador de Gimnasia

Luego de lo que fue el entrenamiento de Gimnasia en el Bosque, el entrenador del primer equipo, Sebastián Romero brindó la habitual conferencia de prensa, en este caso en la previa de lo que será el Clásico Platense del domingo ante Estudiantes en 60 y 118, y allí fue donde se dio un particular momento.

Sucede que varios de los y las colegas presentes en la sala de conferencia, le hicieron saber a Sebastián Romero que alguien había arrojado sal en las adyacencias del estadio del Bosque, como se usa muchas veces, para mufar o dar mala suerte, en este caso a su rival de turno en la previa de un partido de fútbol.

Al ser consultado al respeto, Sebastián Romero tuvo una manera ocurrente de responder ante esta situación, y terminó dándole un consejo a la persona que lo haya hecho: “No sé quién habrá tirado la sal pero decirle que está cara la sal. No sé si en Nini o Vital, capaz que ahí está más barato. El que la tiró que se fije”.

¿Dónde nació el mito de la sal?

En algunas culturas, como la griega, derramar la sal se percibía como un mal augurio. Esta superstición continúa hasta nuestros días. La costumbre de tirar un poco de sal por encima del hombro izquierdo cuando esta se derramaba pervive desde hace siglos.

Sin embargo, otras culturas derraman sal como símbolo de buena suerte o para salvaguardarnos de los malos espíritus. Por ejemplo, en Japón se suelen rociar con sal los escenarios de, por ejemplo, los teatros, como medio de protección.

Bosque Gimnasia Estudiantes sal.mp4
Gimnasia Bosque Sal.jpg
Gimnasia Bosque Sal 2.jpg

comentarios