Gimnasia y las inhibiciones: cuáles solucionó y cuál le queda por levantar
La salida de Ramón Sosa le permitirá a la CD de Gimnasia un necesario respiro en temas económicos: levantará la segunda de las tres inhibiciones que tenía.
La temporada 2023 de Gimnasia arrancó complicada en lo económico, ya que al mal presente de las arcas del club se sumó la imposibilidad de incorporar por tener tres inhibiciones en FIFA que le impedían hacerlo. De a poco la nueva Comisión Directiva va acomodando las cuentas y en los próximos días levantará la segunda, luego de haber resuelto otra previamente.
La salida de Brahian Alemán con rumbo a Banfield le había permitido al Lobo saldar la inhibición con Al-Ettifaq de Arabia Saudita, cuyo monto ascendía a U$D 330.734. Vale recordar que el mediocampista uruguayo había vuelto al club desde el fútbol asiático en el año 2019, y desde entonces la institución mantenía una deuda impaga respecto de su ficha.
no dejes de leer
Con ese inconveniente saldado, ahora la dirigencia de Gimnasia tiene todas las cartas sobre la mesa para tachar la segunda de las inhibiciones de esa lista: ayer se acordó la salida de Ramón Sosa con rumbo a Talleres a cambio de alrededor de 2,4 millones de dólares. Ese monto le permitirá levantar el reclamo y además le quedarán cerca de 300 mil dólares a disposición.
Vale recordar que la cifra de la deuda que mantenía de de Olimpia de Paraguay ante FIFA ascendía a U$D 740.284. Por intereses y punitorios lo que pagará el club será un monto mayor. Vale señalar que si Ramón Sosa se quedaba en la institución, en marzo iba a ingresarle una inhibición por parte de Tembetary, que ya había hecho todos los trámites en FIFA.
Ahora a la dirigencia de Gimnasia le queda por delante afrontar la última de las tres inhibiciones con las cuales asumieron la conducción del club. La misma tiene que ver con Franco Soldano, quien se sumó al plantel el año pasado desde el Olympiacos de Grecia y la anterior CD Tripera nunca abonó U$D 493.613, monto que reclama la institución griega.