Gimnasia: la última inhibición y el mercado que se viene
La dirigencia de Gimnasia quiere llegar a junio libre de inhibiciones, y por eso ya trabaja en la que mantiene del Olympiacos por Franco Soldano.
Luego de haber concretado las ventas de Brahian Alemán a Banfield y de Ramón Sosa a Talleres, y con eso, haber levantado las inhibiciones del Al-Ettifaq de Arabia Saudita y de Olimpia de Paraguay, ahora la atención de Gimnasia está puesta en la última inhibición ante FIFA que queda por levantar.
En este caso, estamos hablando del Olympiacos de Grecia que reclama U$D 493.613, un monto que Gimnasia nunca abonó al momento de la llegada de Franco Soldano. Teniendo en cuenta esto, CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que ya existieron los primeros contactos con la institución griega y la idea es que acepten un plan de pagos en un número convenido de cuotas, y así levantan la inhibición haciendo el trámite pertinente en FIFA.
no dejes de leer
A este panorama, hay que sumarle que en caso de llegar a un acuerdo, la idea de Gimnasia es comenzar a pensar en el mercado de pases de junio, por lo que inmediatamente tanto el Gerente de Fútbol como los scouts, comenzarían a trabajar ya, para poder volver a incorporar luego de no estar en condiciones de hacerlo en los últimos dos libros de pases.
Gimnasia levanta las inhibiciones
La salida de Brahian Alemán con rumbo a Banfield le permitió al Lobo saldar la inhibición con Al-Ettifaq de Arabia Saudita, cuyo monto ascendía a U$D 330.734. Vale recordar que el mediocampista uruguayo había vuelto al club desde el fútbol asiático en el año 2019, y desde entonces la institución mantenía una deuda impaga respecto de su ficha.
El otro caso en Gimnasia, era el de Ramón Sosa, que al ser vendido a Talleres a cambio de alrededor de U$D 2.400.000 pudo levantar el reclamo de Olimpia de Paraguay ante FIFA el cual ascendía a U$D 740.284. Por intereses y punitorios lo que pagó el club es un monto mayor. Si el jugador se quedaba en el Lobo, en marzo iba a ingresarle una inhibición por parte de Tembetary, que ya había hecho todos los trámites en FIFA.