Gimnasia anunció una noticia esperada en Estancia Chica
Desde Gimnasia se dio a conocer la noticia del acuerdo con una empresa para avanzar con la etapa 1 de urbanización de Estancia Chica.
En el transcurso de esta semana, Gimnasia firmó un contrato con la empresa SOLVIAL SA que constituye un paso trascendental para comenzar la urbanización y concreción del proyecto Complejo Deportivo y Recreativo Estancia Chica. El documento lleva la firma del presidente Mariano Cowen y de los representantes de la empresa.
Desde Gimnasia se detalla que esta instancia del plan de obras de urbanización contempla la denominada Etapa 1, compuesta por las subetapas 1A, 1B y 1C, que abarca la urbanización de un total de 344 lotes de aproximadamente 600m2, los cuales son parte integrante del Master Plan que comprende un total de 712 lotes.
no dejes de leer
Según se explica, este contrato permitirá avanzar con la urbanización de Estancia Chica que fue prevista y planificada hace más de 40 años. La propuesta fue avalada de forma unánime por la Comisión Directiva en su sesión ordinaria del pasado 13 de enero de 2023. Previo a la firma del convenio los representantes de la compañía aceptaron una serie de planteos realizados por el área de Legales de nuestro club conjuntamente con la Subcomisión de Estancia Chica.
Por ejemplo, Gimnasia no pagará anticipo alguno y los recursos para la urbanización se destinarán a medida de los avances de obras efectivamente registrados. La segunda semana de Febrero está pautado el inicio de las obras. Comunicaremos los avances por los canales del Club. Es indispensable que cada vez más socios conozcan y se involucren en este proyecto tan importante para el futuro.
Más allá de esto, desde Gimnasia se recuerda que siguen a la venta los lotes de la Etapa 1. Tienen aproximadamente 600 metros cuadrados y su valor es de USD 25.000. Quienes necesiten más información pueden comunicarse con la oficina de socios del club.
Tareas principales en Estancia Chica
- Obra vial (apertura de calles; cunetas de hormigón, entre otros).
- Obra hidráulica (zanjeo, desagües pluviales, entre otras).
- Red de agua potable (cañerías para red de agua, conexiones domiciliarias, entre otros).
- Alumbrado público (colocación de luminarias tipo led, entre otros).
- Obra de arquitectura-ingreso al barrio (sobre la ruta 36, la misma incluye la colocación de barreras, iluminación y puesto de control).
- Obra eléctrica (red eléctrica de baja tensión y colocación de transformadores).
- Alambrado (alambrado perimetral tipo olímpico, sobre el ingreso al predio en ruta 36 y lateral sobre 498).