Informe CIELOSPORTS.COM

Gimnasia sufre económicamente y la dirigencia pierde el ideal

Gimnasia vive una situación económica y financiera compleja. La dirigencia trabajo sobre el pasivo del club, contrajo deuda, las más importante de los últimos años, y junto al voto de los socios, transita el concurso preventivo de acreedores. Ante esta situación, muchos se alarmaron y los empleados reclamaron. La historia se vuelve a repetir. 

Cuando Gabriel Pellegrino empezó su campaña electoral uno de los pilares de gestión era el reordenamiento del club, sinceramiento de las cuentas y respetar al trabajador de Gimnasia, pagándole al día.

El tiempo, pero sobre todo el voto del socio, lo llevó a ganar la elección y cumplir su sueño de ser presidente del club del cual es hincha y de esta forma, sacarse la espina que le quedó de la anterior oportunidad en la que había transitado las elecciones y se fue derrotado.

Con su llegada al club, varios dirigentes de su seno y compañeros de gestión, empezaron a hacerse cargo de las cuentas y tomaron la decisión de que Gimnasia debía transitar estos años en el concurso preventivo de acreedores, para saldar las deudas que distintos gobiernos anteriores, pero principalmente el encabezado por Daniel Onofri, dejaron en la institución.

Ante una Asamblea, y con el voto de los socios, la dirigencia comenzó el camino del concurso y hoy lleva más de un año en esa situación, esperando conocer el 7 de marzo del próximo año la deuda a pagar, en los próximos años, sabiendo que la misma es menor a la que les pedían proveedores “amigos” o “conocidos” de ex directivos que no tenían ni un solo papel que los avale.

Pero desde ese momento y hasta el presente, el club volvió a sufrir en lo económico y administrativo pese que Gabriel Pellegrino, al igual que otros dirigentes, declaraban como lo hizo el presidente el año pasado en La Nación que “a los empleados que son los que hacen que el club funcione, se les debía cuatro o cinco meses de sueldo y hoy están al día”.

La gestión, un poco y en un porcentaje, hoy no muestra los frutos que buscaron los dirigentes y los empleados, en las últimas horas realizaron una protesta en dos de las sedes para mostrar que no están cobrando lo adeudado (la dirigencia les debe dos meses) y que en los directivos que van al Ministerio de Trabajo no entregan una solución concreta al presente y futuro de casi 300 trabajadores.

En este contexto, y tal como publicó este medio en distintas notas en las últimas semanas, los dirigentes reconocieron el financiamiento externo que los llevó a transitar este último año, con aporte de $141.802.354 de dirigentes y un socio. A esto la institución presenta un pasivo de $326.761.209, cuando la dirigencia reconoció el año pasado con ingreso a concurso que el real no llegaba a $90 millones.

Hoy Gimnasia está lejos de estar al día como dijo Gabriel Pellegrino en junio de este año, en diálogo con CIELOSPORTS. No solo que les deben dinero a los empleados, sino que engrosaron la deuda del club en un 113 por ciento en los últimos 16 meses.

comentarios