La Selección Argentina de fútbol femenino no pudo avanzar a la siguiente instancia en el Sudamericano Sub 20 de Chile, que otorga dos cupos para el Mundial que se llevará a cabo en agosto en Costa Rica. La Albiceleste debía ganar pero no pudo hacerlo y sobre el cierre del partido Venezuela le marcó dos goles que decretaron su eliminación.
El elenco que condujo a lo largo de la competencia Germán Portanova, quien es el entrenador de la Mayor, fue derrotado por 2-0 en La Calera gracias a dos conquistas de Bárbara Olivieri. De este modo las chicas finalizaron en la 3° ubicación del Grupo A con 5 unidades, por lo que no consiguieron meterse en la Fase Final.
El primer lugar del Grupo B del Sudamericano Sub 20 de fútbol femenino fue justamente para Venezuela, que con 10 puntos sorprendió al clasificar como vencedor. En el segundo lugar Colombia logró avanzar también con 8 unidades, luego de superar a Chile que acabó cuarto con 4 puntos. Perú cerró la tabla con 0.
Vale señalar que el seleccionado nacional tuvo la posibilidad hasta el momento de disputar el Mundial en tres oportunidades: primero en 2006, luego en 2008 y finalmente en 2012. En todas las ocasiones quedó eliminado en la Fase de Grupos. De los equipos de CONMEBOL Brasil jugó 9, Paraguay 2, y Chile, Colombia y Venezuela 1.
El camino de Argentina en el Sudamericano Sub 20
El debut del fútbol femenino nacional en el certamen que se está disputando en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar fue con un empate sin goles frente a Chile, el seleccionado local, mientras que en su segunda presentación días después repitió ese mismo marcado pero ante Colombia.
En su tercer partido la Albiceleste superó a Perú por 3-0 con dos tantos de Dalila Ippolito y uno de Paulina Gramaglia, pero luego de quedar libre en la cuarta fecha, no pudo con Venezuela en la jornada final. El traspié representa un duro golpe para una camada que cuenta con muchas jugadoras afianzadas en Primera.
El plantel del Sub 20 de la Selección Argentina
- Lara Esponda (arquera) – River
- Giuliana González (defensora) – River
- Celeste Dos Santos (defensora) – Boca
- Sofía Domínguez (volante) – River
- Catalina Roggerone (defensora) – Godoy Cruz
- Catalina Alfonso (defensora) – Cornellà (España)
- Chiara Singarella (delantera) – Kennesaw University (Estados Unidos)
- Maricel Pereyra (volante) – San Lorenzo
- Nina Nicosia (volante) – Chicago Mustangs (Estados Unidos)
- Dalila Ippolito (volante) – Pomigliano (Italia)
- Paulina Gramaglia (delantera) – Houston Dash (Estados Unidos)
- Alejandra Cabrera (arquera) – Lanús
- Anela Nigito (defensora) – CSU Bakersfield (Estados Unidos)
- Magalí Natta (volante) – Platense
- Catalina Ongaro (volante) – UAI Urquiza
- Belén Ludueña (defensora) – River
- Morena Chachagua (defensora) – SAT
- Estefanía Palomar (delantera) – Boca
- Brisa De Ángelis (delantera) – Ferro
- Yuliana Sanabria (delantera) – Platense
- Agostina Holzheier (volante) – River
- Lourdes González (volante) – Platense