La primera fase de la Eurocopa llegó a su final esta tarde, con una emotiva definición en el Grupo F. Con el cierre de la última de las seis zonas de la Euro 2020 quedaron definidos los ocho cruces de Octavos de Final, sin grandes ausentes entre las máximas potencias del continente, aunque una de ellas estuvo al borde de quedar eliminada.
Alemania escapó al papelón de manera agónica, al igualar 2-2 frente a Hungría a cinco minutos del final. En caso de haber ganado el seleccionado magiar habría avanzado en su lugar. En el otro partido Francia y Portugal también empataron por el mismo marcador. De este modo los franceses clasificaron como 1°, los alemanes como 2° y los portugueses como 3°.
no dejes de leer
El gran protagonista de la jornada fue Cristiano Ronaldo, quien marcó los dos goles de su equipo y no solo posibilitó la clasificación que los mantiene con vida en su sueño de revalidar en la Euro 2020 el título obtenido en la Eurocopa pasada, sino que también hizo historia al igualar al iraní Ali Daei en 109 goles como los máximos goleadores en selecciones.
Horas antes Suecia se había adueñado del Grupo E con una victoria agónica por 3-2 sobre Polonia, en la que Robert Lewandowski se lució pero no pudo evitar la eliminación de su seleccionado. España, en tanto, debía ganar para asegurar su boleto y no tuvo piedad de Eslovaquia: se impuso por una lapidaria goleada por 5-0.
Los principales goleadores de la competición, de momento, son los siguientes: Cristiano Ronaldo (Portugal) con 5, Emil Forsberg (Suecia), Georginio Wijnaldum (Países Bajos), Patrick Schick (República Checa), Robert Lewandowski (Polonia) y Romelu Lukaku (Bélgica) con 3. Salvo el polaco todos siguen en competencia.
EURO 2020: LOS OCTAVOS DE FINAL
Con todos los partidos de primera fase ya disputados, la Eurocopa entrará en los próximos días en el terreno de los mano a mano. Allí habrá algunos cruces imperdibles, y entre los candidatos se destacan Italia, Bélgica y Países Bajos, que avanzaron con puntaje perfecto, pero son varios los seleccionados con aspiraciones de llegar lejos.
Entre los cruces más atractivos se destaca el enfrentamiento entre Inglaterra y Alemania, 1° del Grupo D y 2° del Grupo F, así como también el duelo entre España y Croacia, subcampeones del mundo, luego de finalizar ambos segundos en las zonas E y D respectivamente. Además se enfrentarán Bélgica (1°B) y Portugal (3°F).
Entre los países de menor renombre que buscarán dar el golpe en esta Euro 2020 se encuentran Austria, Ucrania y República Checa, así como también Dinamarca y Gales, aunque los daneses fueron campeones sorpresivamente en la Eurocopa de 1992 y los galeses vienen de ser semifinalistas en la de 2016.
Los cruces quedaron de la siguiente manera:
Gales vs. Dinamarca – 26/6 (13 hs.)
Italia vs. Austria – 26/6 (16 hs.)
Países Bajos vs. República Checa – 27/6 (13 hs.)
Bélgica vs. Portugal – 27/6 (16 hs.)
Croacia vs. España – 28/6 (13 hs.)
Francia vs. Suiza – 28/6 (16 hs.)
Inglaterra vs. Alemania – 29/6 (13 hs.)
Suecia vs. Ucrania – 29/6 (16 hs.)