55 aรฑos despuรฉs de conquistar el Mundial de 1966, la Selecciรณn de Inglaterra dio ayer un paso fundamental en su sueรฑo de lograr su segundo tรญtulo, en este caso en la Euro 2020, al superar por 2-1 a Dinamarca en tiempo suplementario. Claro que para que eso sea posible tuvo que suceder un episodio increรญble, en el que el VAR validรณ un penal inexistente.
Inglaterra y Dinamarca no se habรญan podido sacar ventajas durante los 90 minutos de la semifinal de la Eurocopa, luego de que Mikkel Damsgaard pusiera arriba a los daneses de tiro libre y Simon Kjรฆr marcara luego el empate con un gol en contra. Por eso fueron al alargue, en donde los ingleses se mostraron mรกs enteros y fueron con todo en busca del triunfo.
no dejes de leer
Eso que merecieron sobradamente lo terminaron consiguiendo gracias a un error del juez, como en aquella Copa del Mundo de 1966 en la que, en ese caso en la Final, lograron superar a Alemania por 4-2 con un gol de Geoff Hurst en el que la pelota nunca terminรณ de cruzar la lรญnea. Fue tambiรฉn en suplementario y con el encuentro igualado, como en esta Euro 2020.
Lo que sucediรณ en la Eurocopa, sin embargo, resulta doblemente llamativo por la presencia del VAR. Tanto en aquella Final de 1966 como en el recordado partido del Mundial de 1986 frente a Argentina, en el que el perjudicado fue Inglaterra con la recordada โMano de Diosโ de Diego Maradona, la tecnologรญa no estaba al alcance de la mano.
EL PASADO: EL GOL FANTASMA
Inglaterra y Alemania se enfrentaron en Wembley en la Final del Mundial de 1966, en un encuentro en el que debieron ir al alargue tras finalizar 2-2 durante el tiempo regular. A los 101 minutos de partido, con el partido todavรญa nivelado con ese marcador, se dio una de las jugadas mรกs recordadas de la historia de los Mundiales.
Luego de un centro de Alan Ball desde la derecha, Geoff Hurst sacรณ un remate potente que pegรณ en la parte inferior del travesaรฑo y luego rebotรณ en la lรญnea, del lado de adentro, pero sin traspasarla completamente antes de que los defensores alemanes pudieran rechazarla. La terna arbitral, sin embargo, convalidรณ ese remate y le otorgรณ el 3-2 a Inglaterra.
En los รบltimos minutos Alemania fue con todo en busca de la igualdad y quedรณ desguarnecido en defensa, algo que Inglaterra finalmente aprovechรณ en la รบltima jugada del partido para marcar el 4-2 definitivo, nuevamente por intermedio de Hurst, quien se erigiรณ como la gran figura de aquel partido al anotar tres goles.
EL PRESENTE: EL PENAL QUE NO FUE
Aquella jugada nos lleva nuevamente lo que sucediรณ ayer. Corrรญan 104 minutos de partido entre Inglaterra y Dinamarca, con el marcador todavรญa 1-1 por las Semifinales de la Eurocopa, cuando Raheem Sterling se escapรณ por la derecha del ataque, se le filtrรณ a la defensa y encarรณ de manera paralela a la lรญnea de fondo.
El atacante le ganรณ en velocidad a Joakim Maehle, quien lo persiguiรณ desde atrรกs con la ayuda de Mathias Jensen, pero antes de entrar al รกrea chica cayรณ desplomado. El รกrbitro neerlandรฉs Danny Makkelie no dudรณ y seรฑalรณ el punto del penal. Hasta ese instante pareciรณ una decisiรณn lรณgica, con la chance de ser corregida a travรฉs del VAR en caso de ser errรณnea.
Sin embargo lo que sucediรณ despuรฉs fue lo que sorprendiรณ a millones de televidentes: las imรกgenes mostraron que ninguno de los jugadores daneses tocรณ a Sterling, pero igualmente el equipo arbitral del VAR mantuvo el fallo original. Kasper Schmeichel contuvo el penal, pero Harry Kane marcรณ en el rebote y puso a Inglaterra en la Final de la Euro 2020.