A 55 años de su primera gesta internacional

Videos inéditos: aparecieron los goles de Estudiantes en la primera final de Copa Libertadores

Un material pocas veces visto apareció en el día que se cumple un nuevo aniversario de la obtención de la Primera Copa Libertadores por parte de Estudiantes.

El año 1968 fue una de quiebre para la historia de Estudiantes de La Plata. Los dirigidos por Osvaldo Zubledía venían de transformarse en el primer equipo no denominado grande en conquistar un título profesional en el fútbol argentino pero pocos imaginaron el salto de calidad que aquella conquista iba a significar para el club de La Plata sino para la historia de la Copa Libertadores.

A 55 años de la gesta que se definió en el tercer partido en el Estadio Centenario de Uruguay, la cuenta Play & Rec Sports compartió un material pocas veces visto: los goles de la final y los festejos en el Aeroparque de Ezeiza. Aquella gesta inolvidable para el pueblo pincha tuvo su final el estadio charrúa ya que en el partido en La Plata el pincha se impusó 2 a 1 (perdía uno a cero pero Juan Ramón Verón lo dio vuelta en los minutos finales) y en Brasil fue victoria de Palmeiras por 3 a 1.

Con una victoria por lado la final fue a territorio uruguayo donde, el por entonces clasificado por ser subacampeón de Independiente en el Nacional del 67´, se coronó por primera vez a nivel continental con goles de Felipe Ribaudo y Verón, que anotó 4 goles en los tres juegos clave.

https://twitter.com/playnrecsports/status/1658464139725905920

La historia de Estudiantes en la Copa Libertadores

El inolvidable equipo de Osvaldo Zubeldía compartió grupo con Independiente, Deportivo Cali y Millonarios y avanzó con cinco triunfos y un empate; en la segunda fase dejó atrás nuevamente al Rojo y a Universitario de Perú para meterse en la semifinal, en la que eliminó en tres partidos a Racing, mientras que en la final derrotó a Palmeiras con un 2-0 en el desempate jugado en Montevideo, coronandose así, campeón por primera vez.

En 1969 ingresó en la semifinal como indicaba el reglamento, eliminó a Universidad Católica y en la final venció a Nacional con un 3-0 global. Y en 1970 superó en semis a River y en la serie decisiva a Peñarol, con triunfo 1-0 en La Plata y empate 0-0 en el Centenario. En 1971 jugó su cuarta final consecutiva pero ya no pudo obtener el tetracampeonato al caer ante Nacional.

La ciudad de La Plata volvió a estar en boca del mundo futbolero otra vez en 2009 y de nuevo con un Verón como emblema: esta vez fue Juan Sebastián el líder del equipo que fue diseñado para la gloria por Alejandro Sabella.

0000323440.jpg

comentarios