Estudiantes con filial en Palestina
Estudiantes tiene filiales en el país y en el mundo, pero recientemente abrió una nueva en Palestina y esto generó un hito para el fútbol argentino.
Palestina está llena de historias y de miles de testimonios. En gran parte, los que cuentan los propios palestinos, otras las que les imponen e instalan desde Israel y sus países aliados. En ese país, el cual quedó dividido por un muro, donde los ataques y la violencia se suscitan a diario, Estudiantes abrió la primera filial de una institución del fútbol argentino en dicho estado.
“Los palestinos llamamos Al Nakba (en árabe, catástrofe o desastre), a la expulsión masiva de la población palestina de sus tierras sucedida en 1948, cuando paramilitares sionistas llevaron a cabo matanzas y agresiones que desalojaron, por medio del terror, a la población Palestina. En su reemplazo y ocupando los pueblos Palestinos, colonos de religión judía llegaron desde todo el mundo. Así nació y se formó el estado de Israel. Hoy, Al Nakba continúa con la ocupación militar, la opresión y las acciones de limpieza étnica que Israel lleva acabo en Palestina”, cuenta la historia de persecución, matanza y usurpación en Palestina la página Palestinalibre.org.
no dejes de leer
En esa región Estudiantes aprobó en los últimos días la apertura de una nueva filial: “Filial Estudiantes de la Plata en Tierra Santa”, conformadas por palestinos en Argentina y palestinos que actualmente se encuentran en Balata.
El campamento de Balata es un campamento de refugiados, el cual se encuentra en la histórica ciudad de Nablus, y es el más grande de Cisjordania. Fue creado en 1950 y desde entonces recibe a palestinos expulsados durante la Nakba.
En ese territorio palestino, el cual describen muchos como una cárcel a cielo abierto, refiriéndose a Gaza, Estudiantes abrió la sede de su nueva filial. “El muro que divide y encierra a las familias palestinas, deja a miles y miles de personas encerradas. La situación es tremenda, Gaza es una cárcel a cielo abierto”, empieza contando Saúl Bazán, presidente de la Filial Estudiantes de La Plata en Tierra Santa.
Y agregó: “Que un club como Estudiantes de La Plata, abra una filial en Palestina, y que chicos y chicas puedan conocer esta historia es importante porque ellos viven encerrados”.
Para Saúl Estudiantes y Palestina tiene una gran similitud, además de su sentimiento. Y la relación para él se da en el fútbol y en la política. “La comparación entre Estudiantes y Palestina es similar, porque Estudiantes en 1968 molestó a los grandes saliendo campeón del Mundo, y eso es lo que sucede con los poderosos respecto de Palestina”.
Cerca de 100 familias palestinas viven en la Argentina y desde la embajada, en la cual trabaja Saúl, buscan asistirlos. Desde allí, y con el diálogo constante con quienes están en el estado palestino, buscan crean una comunidad de cooperación y ayuda, y sueñan con que miles de chicos y chicas alguna vez puedan conocer a los futbolistas de Estudiantes. Pero antes de ellos, ya trabajan para enviarles camisetas, además de diferentes materiales que necesitan y que son de gran ayuda.
Filial de Estudiantes en Palestina: Comisión Directiva
- Presidente: Saúl Bazán
- Vicepresidente: Federico Bur
- Secretario: Ricardo Ferrer Picado
- Tesorero: Khaled Abdul Wahed
- Vocales: Melanie Mues, Ghazi Soudi y Alhaqla Atef