Mariano Vázquez Mangano y el nuevo sistema de venta de entradas de Estudiantes
La Copa Libertadores volverá al estadio de UNO después de 38 años y Estudiantes se prepara para un evento que esperó durante décadas, el más importante después de la reinauguración del 2019.
Con el objetivo de avanzar a la Fase 3 del certamen internacional, el plantel trabaja sin descanso en el Country Club de City Bell, mientras que los dirigentes y empleados lo hacen en el estadio para albergar una cita sin precedentes para más de una generación.
En diálogo con CIELOSPORTS, Mariano Vázquez Mangano, dirigente de Estudiantes, actualizó la situación de la obra del estadio y explicó cómo se está desarrollando la venta de plateas y entradas para el miércoles, para el partido de vuelta ante Audax Italiano por la Fase 2 de la Copa Libertadores.
“Nos hemos ido preparando para esta situación, claro que es un tema diferente al que el socio estaba acostumbrado ya que el abonado tiene siempre el lugar al que va y el socio tiene la dinámica del canje”, empezó diciendo el dirigente Albirrojo sobre el nuevo sistema de venta de entradas.
Y agregó: “Ahora ese botón que antes era canje, ahora es compra por un lado. Nosotros lanzamos un sistema específico para esa venta para que no haya que haces trámites presenciales ni colas”.
Al ser consultado por la venta de entradas para la Copa Libertadores, Vázquez Mangano explicó: “Viene muy bien. Tuvimos en el medio el partido con Arsenal, una particularidad que muchas veces no sucede. Eso hizo que el área de socios y de sistemas también, trabajen mucho. Estamos trabajando mucho y mejorando todo el tiempo. Como nuevo sistema presenta nuevas complejidades como el inicio de pago que tiene dificultades relacionadas a la seguridad. El sistema tiene agregados que permite que uno pueda ser confiable con el servicio”.
La obra en el codo de 57 y 115 en el estadio de UNO, de Estudiantes, vista desde arriba
Cielosports
“Hemos corregido un montón de situaciones en la marcha, hemos acomodado el sistema y todo el equipo está disponible las 24 horas. Hoy podemos decir que llevamos vendidos el 85 por ciento del estadio y nadie tuvo que hacer ninguna cola, los problemas que se sucedieron se resolvieron por Whatsapp y por mail. Es un orgullo enorme para el club porque es un camino de innovación y de atención al socio”, concluyo el directivo al referirse al sistema y la venta de localidades para UNO.
Por último, Mariano Vázquez Mangano se refirió a la obra que están desarrollando en el codo de 57 y 115 y aclaró que hoy: “Ya empezaron a montar los escalones de losa. Uno pasa por el Bosque y en diferentes momentos se ve movimientos porque hay trabajos de cinco rubros diferentes. Están haciendo un trabajo desde la secretaría de obras enorme”.
“Hablamos de manera constante y permanente con la gente de Audax Italiano. Nosotros planteamos una expectativa de entrada que estaba en el orden de las 200 o 300 personas. A pesar del resultado, y hemos hablado hoy a la mañana, no ha variado. Mañana por la tarde vamos a tener el número más fino”, explicó el dirigente de Estudiantes sobre cuántos hinchas visitantes ocuparán ese sector.
Obra del codo de 115 y 57 en el estadio de UNO para la vuelta de Estudiantes a la Copa Libertadores
Cielosports