El rival de Estudiantes: conocé cómo llega Arsenal
El plantel de Estudiantes visitará a Arsenal en Sarandí por la segunda fecha de la Liga Profesional. Conocé cómo llega el Arse y cómo le fue en el receso.
Luego del debut con derrota ante Tigre el plantel de Estudiantes buscará mañana su primera victoria en la Liga Profesional 2023 cuando visite a Arsenal en Sarandí. El equipo Albirrojo se verá las caras ante un rival que también cayó en su primera presentación y que todavía se está conociendo: cambió más de la mitad de su plantel.
El segundo rival del Pincha en la nueva temporada es uno de los que más comprometidos se encuentra pensando en la pelea por evitar el descenso, ya que a excepción de los dos ascendidos, es el que comenzó la campaña con el peor promedio de todos: tiene 1,000 con 80 puntos en 80 partidos, ocho por detrás de Platense y diez debajo de Sarmiento.
no dejes de leer
En ese contexto Arsenal no tiene tiempo para perder y, más allá de la aclimatación lógica que necesitará el grupo luego de contar con 19 incorporaciones y un total de 18 bajas, necesita comenzar a sumar desde el vamos. Ese será el objetivo del nuevo cuerpo técnico que encabeza Carlos Ruiz, ex defensor de la institución en sus primeros pasos en Primera.
Los once titulares en el cierre del año fueron: Alejandro Medina; Christian Chimino, Gonzalo Goñi, Joaquín Pombo y Damián Pérez; Julián Navas, Mauro Pittón, Dardo Miloc y Facundo Kruszpky; Francisco Apaolaza y Alejo Antilef. De ellos solo quedan dos futbolistas en el plantel actual, el arquero y Pombo, uno de los marcadores centrales.
El mercado de pases de Tigre para la temporada 2023
Altas:
- Tiago Banega (cedido desde Racing)
- Néstor Breitenbruch (cedido desde Godoy Cruz)
- Facundo Cardozo (libre de Sabail FC de Azerbaiyán)
- Maximiliano Centurión (libre de Defensores de Belgrano)
- Juan Manuel Cuesta (cedido desde Independiente Medellín de Colombia)
- Lautaro Guzmán (cedido desde Talleres)
- Luis Leal (libre de Guabirá de Bolivia)
- Flabian Londoño (cedido desde River)
- Daniel Lucero (libre de River)
- Santiago Paiva (cedido desde Godoy Cruz)
- Felipe Peña Biafore (cedido desde River)
- Facundo Pons (regresó desde Alvarado)
- Tomás Sives (cedido desde Defensa y Justicia)
- Lucas Souto (cedido desde Defensa y Justicia)
- Adrián Sporle (libre de Dundee United de Escocia)
- Tomás Sultani (libre de San Telmo)
- Santiago Toloza (cedido desde Talleres)
- Franco Vega (cedido desde Vélez)
- Tobías Zárate (cedido desde Vélez)
Bajas:
- Alejo Antilef (libre a Unión La Calera de Chile)
- Francisco Apaolaza (volió a Estudiantes / se fue a Carabobo de Venezuela)
- Bruno Báez (cedido a Brown de Madryn)
- Joaquín Bigo (libre a Estudiantes de Río Cuarto)
- Lucas Cano (libre a Güemes)
- Cristian Chimino (libre a Tristán Suárez)
- Alexander Díaz (regresó a San Lorenzo / se fue a Ferro)
- Gonzalo Goñi (Central Córdoba)
- Joaquín Ibáñez (libre a Colón)
- Facundo Kruspzky (libre a Al-Wahda de Emiratos Árabes)
- Sebastián Lomónaco (Unión La Calera)
- William Machado (libre a Ferro)
- Dardo Miloc (libre a Alajuelense de Costa Rica)
- Shayr Mohamed (libre)
- Julián Navas (libre a Central Córdoba)
- Damián Pérez (libre a Independiente)
- Mauro Pittón (regresó a Vélez)
- Brian Sánchez (libre a Independiente Rivadavia)