Martín Gorostegui y la inversión de Estudiantes en Inferiores en Cielosports
Estudiantes vendió desde 2010 a esta parte, por más de cien millones de dólares. Esa situación lo posicionó en el país, como uno de los clubes más formador y vendedor de la última década. Detrás de las ventas, hay trabajo e inversión.
En la jornada de ayer, la Comisión Directiva de Estudiantes, presentó el informe del Ejercicio 115, el cual comprende del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020. En el mismo, Juan Martín Ongay, Secretario de Finanzas, presentó la situación económica y financiera de la institución e hizo mención a un aspecto que explica el trabajo en Inferiores.
no dejes de leer
Desde el año 2012 con Juan Sebastián Verón y Agustín Alayes en la Dirección Deportiva del club, y posteriormente con las presidencias de la Brujita, Estudiantes empezó a potenciar sus Divisiones Juveniles y invirtiendo cientos y cientos de millones de pesos.
Según explicó Ongay, Estudiantes destinó desde el 2010 hasta este año $334.950.000 de pesos, de los cuales $292.150.000 corresponden a los seis años de presidencia que lleva Juan Sebastián Verón.
La cifra es impactante, al igual que la cifra que marca que el León vendió por 110 millones de dólares en la última década. Claramente, una es origen de la otra y como resultado, la retroalimentación constante para el desarrollo de las Divisiones Juveniles y el trabajo en Inferiores.
Con más de 100 empleados en la estructura y miles de chicos que pasan todos los días por sus canchas, las Juveniles de Estudiantes tuvieron un gran crecimiento en los últimos años y las cuentas del club ven reflejado que la inversión no es gasto y que las ventas generan impacto por sus cifras.
En diálogo con CIELOSPORTS, Martín Gorostegui, vicepresidente primero de Estudiantes, habló sobre esta situación y dejó en claro que “nada sale de un repollo, invertimos sostenida y regularmente en las inferiores para potenciarla ya que somos un club con perfil de vendedor, y todo ese dinero lo invertimos en las instalaciones gracias a los jugadores formados en nuestro club”.
Y agregó: “este es el objetivo que nos trazamos desde el inicio de la gestión, estamos convencidos de que más allá de que el club tiene ingresos de diversas fuentes, el gran proveedor de dinero y el flujo que se inyecta en todas las actividades es por lo producido en las inferiores”.
Y concluyó Gorostegui prometiendo que “esta inversión va a ser mayor el año que viene y se va a seguir incrementando”.
EL CUADRO DE INVERSIÓN EN INFERIORES:
2020: $109.000.000
2019: $87.000.000
2018: $39.500.000
2017: $28.600.000
2016: $19.900.000
2015: $17.500.000
2014: $12.500.000
2013: $11.500.000
2012: $8.800.000
2011: $6.300.000
2010: $3.700.000
Total: $334.950.000
Con Verón como presidente: $292.150.000