Juegan a las 15

España va por todo frente a Marruecos

España se medirá con Marruecos en Kaliningrado a partir de las 15 horas, con la intención de sumar de a tres para asegurarse el primer lugar en el Grupo B. Un empate, en tanto, también le garantizará la clasificación a Octavos.

El seleccionado europeo cuenta con 4 unidades al igual que Portugal, y sabe que para finalizar primero en la zona deberá ganar por una diferencia de goles mayor que la que puedan obtener los lusos si triunfan ante Irán.

Para ello la Furia tiene la ventaja de jugar con una Selección que ya fue eliminada y llegará a este encuentro sin chances, solo para cumplir. Los marroquíes jugaron bien en sus dos partidos, pero no convirtieron y con dos derrotas, quedaron afuera.

En caso de asegurarse el boleto a Octavos la Selección de España se medirá en la siguiente instancia con Rusia o Uruguay, los dos que ya se encuentran clasificados por el Grupo A, que por la mañana definirán quién será primero y quién segundo.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

ESPAÑA: David De Gea; Dani Carvajal, Sergio Ramos, Gerard Piqué y Jordi Alba; Sergio Busquets y Thiago Alcántara; Koke Resurrección, Isco Alarcón y David Silva; y Diego Consta. DT: Fernando Hierro.

MARRUECOS: Munir El Kajoui; Achraf Hakimi, Romain Saiss, Mehdi Benatia y Hamza Mendyl; Karim El Ahmadi y Mbark Boussoufa; Hakim Ziyech, Younes Belhanda y Nordin Amrabat; y Khalid Boutaib. DT: Herve Renard.

ESTADIO: Kaliningrad Stadium (Kaliningrado).

ÁRBITRO: Ravshan Irmatov (Uzbekistán).

HORA: 15:00.

TV: Televisión Pública.

 

HISTORIAL


A lo largo de la historia, españoles y marroquíes registran solamente 2 encuentros oficiales, ambos con victorias de la Furia. Lo curioso de esos cruces es que ambos tuvieron lugar en el mismo año, hace nada menos que 57 calendarios.

A pesar de que ambos se encuentran en confederaciones diferentes, los dos partidos en cuestión fueron por Eliminatorias mundialistas: se jugaron en 1961, en el marco del repechaje entre el ganador de la CAF y un clasificado de UEFA.

El 12 de noviembre de aquel año España se impuso en condición de visitante, ganando 1 a 0 en Casablanca. Once días más tarde, el 23 de ese mes, los españoles volvieron a ganar, esa vez en Madrid y por 3 a 2, para pasar de fase.

comentarios