Los albores del Profesionalismo representan en Estudiantes el recuerdo de uno de sus equipos mรกs recordados: โLos Profesoresโ. Aquel equipo que hizo del gol su principal arma tuvo cinco delanteros temibles y uno de ellos fue Enrique Guaita, quien en 1933 partirรญa con rumbo a la Roma de Italia sin saber que, un aรฑo mรกs tarde, conquistarรญa un Mundial con la Azzurra.
El delantero oriundo de la localidad de Lucas Gonzรกlez, en la provincia de Entre Rรญos, naciรณ el 11 de julio de 1910 y comenzรณ jugando en el Atlรฉtico Lucas Gonzรกlez en el que incluso tenรญa familiares dentro de la Comisiรณn Directiva. Su sueรฑo era ser mรฉdico y con ese objetivo viajรณ primero a Victoria, luego a Santa Fe y finalmente desembarcรณ en La Plata.
Apodado โEl Indioโ en su fructรญfero paso por Estudiantes, en 1933 pasรณ a vestir la camiseta de la Roma de Italia, en donde explotarรญa sus cualidades y, gracias a su doble nacionalidad, serรญa convocado al seleccionado. En suelo europeo fue apodado como โel Corsario Negroโ, luego de marcarle tres goles al Livorno en un partido en el que usaron una camiseta de ese color.
En su regreso a Argentina jugarรญa en Racing antes de volver al Pincha, y una vez que decidiรณ colgar los botines se radicรณ en Bahรญa Blanca, en donde pasรณ a trabajar en seguros pero siguiรณ ligado a la pelota: fue presidente de la Liga del Sur. Finalmente en suelo bahiense falleciรณ el 10 de mayo de 1959 a la edad de 48 aรฑos.
Enrique Guaita en el Mundial de Italia 1934
โVencer o morirโ, quizรกs la mayor presiรณn de la historia del fรบtbol, fue el lema usado por el dictador italiano Benito Mussolini para dejar en claro que la victoria era el รบnico resultado posible. Si bien el famoso telegrama remite a Francia 1938, el mensaje cuatro aรฑos antes cuando fue justamente Italia la anfitriona de la copa habรญa ido por un camino similar.
La Selecciรณn de Italia sabรญa que debรญa ganar o ganar en la primera ediciรณn de la Copa del Mundo en territorio europeo, y con ese รบnico objetivo se preparรณ bajo la tutela de Vittorio Pozzo. Cinco futbolistas extranjeros fueron nacionalizados para la cita: el brasileรฑo Filo, y junto a Enrique Guaita, los tambiรฉn argentinos Luis Monti, Raimundo Orsi y Atilio Demarรญa.
La ventaja de jugar en casa hizo que durante varios pasajes jugara con doce: ante Espaรฑa los dos รกrbitros que dirigieron tanto el partido inicial como el desempate fueron apartados de las competiciones al finalizar el campeonato. En ese contexto Italia superรณ en Octavos a Estados Unidos (7-1), en Cuartos a Espaรฑa (1-1 y 1-0), en Semis a Austria (1-0 con gol de Guaita) y en la Final a Checoslovaquia (2-1).
Los Profesores: Enrique Guaita, historia pura en Estudiantes
El delantero se desempeรฑรณ en Estudiantes entre 1929 y 1933, para luego regresar entre 1938 y 1939. En total entre sus dos etapas, contando tanto Profesionalismo como Amateurismo, superรณ el centenar de partidos. Contemplando torneos regulares y copas nacionales disputรณ 145 PJ y marcรณ nada menos que 60 goles.
Integrรณ junto a Alejandro Scopelli, Miguel รngel Lauri, Alberto Zozaya y Manuel Ferreira una mรญtica delantera que consiguiรณ superar el centenar de goles en dos campaรฑas consecutivas: en 1930 aquel equipo convirtiรณ 113 goles en 35 PJ (fue subcampeรณn) y en 1931, el primer aรฑo con fรบtbol profesional, marcรณ 103 en 34 PJ (finalizรณ 3ยฐ).
- Debut: Estudiantes 7-0 San Isidro (21/7/1929)
- Nรบmeros amateurismo: 44 PJ y 14 goles
- Nรบmeros profesionalismo: 101 PJ y 46 goles
- Torneo de Primera: 136 PJ y 58 goles
- Copas nacionales: 9 PJ y 2 goles