“Sabía que Dios está con nosotros y no nos iba a dejar afuera”, o “sabía que Dios estaba guardando algo grande para mí”, son frases que el propio Messi a utilizado en momentos de quiebre durante su carrera. Esa fe de la Pulga viene de familia y fue su hermano Matías junto a su madre, Celia Cuccitini, quienes han vuelto a dar una demostración abierta de sus creencias religiosas.
En la jornada de ayer la familia de Messi se hizo presente en Rosario para un encuentro con Leda Bergonzi, conocida popularmente como Leda, la sanadora. La historia de esta mujer se hizo conocida de boca en boca a nivel nacional ya que ha recibido los carismas de la sanación y de la liberación a través de la Iglesia Católica hace casi una década.
¿Quién es Leda la sanadora?
En la Catedral de Rosario, todos los martes, cientos de creyentes se hacen presentes para ser tocados por la mano de Leda Bergonzi, una mujer que la gente le asegura un don divino y que recibió los carismas de la liberación y la sanación de la Iglesia Católica hace casi 10 años. Dentro de su colonia de feligreses aparece la familia del propio Lionel Messi
Bergonzi es casada, tiene cinco hijos, un nieto y tiene 44 años de vida. Es llamada sacerdotisa, aunque nunca tomó ningún voto religioso. No se mueve con ropas especiales sino que se la suele ver de jeans y blusas blancas. “Dios sana. Yo simplemente soy igual que todos ustedes. Dios primero me rescató a mí y hoy yo salgo a donarme por él, pero creo que puede pasarle a cualquiera.Me parece que lo más importante es poder comunicarle a la gente que Dios está en medio nuestro”, dijo hace un tiempo en una de sus pocas apariciones televisivas.
Quienes han aportado testimonio dicen no entender lo que dice (habla en arameo a la hora de la sanación) pero que el contacto con ella genera una sensación única donde hay un antes y un después. Las pocas imágenes que se han filtrado muestran a gente que quiebra en llanto ante la imposición de manos de Leda.