back to top
Exclusivo FM CIELO

Ignomiriello: “La Tercera que Mata fue la base de todo”

Miguel Ignomiriello es uno de los hombres clave en el éxito que tuvo Estudiantes en la década del sesenta, ya que fue el que comenzó a formar a aquellos jugadores que, de la mano de Osvaldo Zubeldía, conquistarían Argentina, América y luego el mundo. El ex entrenador y formador del Pincha, que hoy tiene 91 años, pasó por los estudios…

Miguel Ignomiriello es uno de los hombres clave en el éxito que tuvo Estudiantes en la década del sesenta, ya que fue el que comenzó a formar a aquellos jugadores que, de la mano de Osvaldo Zubeldía, conquistarían Argentina, América y luego el mundo.

El ex entrenador y formador del Pincha, que hoy tiene 91 años, pasó por los estudios de FM Cielo y en diálogo con el programa ‘Acá Hay Una Escuela’ dejó frases imperdibles sobre su pasado en el club, en donde se lo recuerda mucho por la famosa ‘Tercera Que Mata’.

Su identificación con la institución es muy fuerte, y sobre esto dijo: “Mi padre dijo un día: ‘en esta casa, el que no es hincha de Estudiantes se tiene que ir’. A mí me resulta difícil explicar que significa el club en mi vida. Soy socio vitalicio e hincha desde los tres años ”.

 “En marzo de 1963, Mariano Mangano me buscó para ir a Estudiantes y le transmití mi plan de trabajo. Llegué al club para aplicar veinte años de experiencia, tenía muy claro lo que quería ”, contó el ex DT sobre sus primeros pasos en la institución.

 

SUS PRIMEROS PASOS


Sobre aquel comienzo de ciclo recordó cuáles fueron sus primeros pedidos a la Comisión Directiva: “ Cuando llegué al club Estudiantes no tenía vestuarios ni cancha auxiliar para entrenar, mucho menos ropa y utilería. Pedí todo eso para poder trabajar ”.

Estudiantes fue el primer equipo del país en tener cancha auxiliar para partidos oficiales de las categorías juveniles y, además, construyó un hogar para alojarlos. Somos un club pionero en la historia del fútbol argentino ”, valoró en este sentido.

 

UN REVOLUCIONARIO


A la hora de hablar específicamente de lo que tuvo que ver con la preparación de los futbolistas, recordó: “ Planteé como una necesidad entrenar doble turno, creo que nadie puede aprender en dos horas de trabajo, se requiere mucho más ”.

Propuse comprar una balanza para saber el peso de los jugadores y exigí que tuvieran una buena alimentación. Bajaban más de un kilo por partido y no llegaban con la misma fuerza a disputar la pelota en el tramo final ”, añadió también.

 

LA TERCERA QUE MATA


La ‘Tercera que mata’ fue la base de todo. El equipo que le ganó al Manchester United en Old Trafford tenía 13 jugadores formados en las inferiores de Estudiantes. Nunca volví a ver un caso similar en el mundo del fútbol ”, recordó con orgullo.

Luego puntualizó en uno de los casos más emblemáticos de aquel equipo: “(Alberto) Poletti me impactó mucho cuando lo vi atajar en Sacachispas y quise traerlo. Ya había siete arqueros, pero yo insistí porque él tenía cosas diferentes. Sentí que había encontrado al sucesor de (Gabriel) Ogando ”.

Yo incorporé a Eduardo Luján Manera, era un fenómeno. El primer torneo convirtió 18 goles, jugaba de nueve y yo lo puse de marcador de punta, rindió muy bien ”, agregó por último sobre otra de las figuras de ese equipo, que luego sería un pilar en los títulos nacionales e internacionales.

El Batman platense tuvo un encuentro con figuras de Estudiantes y Gimnasia 

Uno de los personajes más queridos de La Plata estuvo con Cetré y Merlini, que se sumaron junto a los clubes a una movida muy especial. El detalle.

Jugó en Estudiantes y el Kun Agüero lo invitó a ser parte de la Copa Potrero

Se viene la segunda edición de la competencia que levanta controversia y un jugador con pasado en el Pincha podría participar. El detalle.

Por qué una victoria ante Boca dejaría a Estudiantes con un pie en Octavos de Final

Estudiantes se juega mucho más que tres puntos el domingo ante Boca, un rival directo en la pelea por meterse a Octavos de Final. Una victoria lo dejaría casi adentro y acá te explicamos por qué.

Cambios al por mayor en los rivales de Gimnasia, con varios ex Estudiantes como protagonistas

Gimnasia afronta las últimas tres fechas del Clausura metido de lleno en la pelea por mantener la categoría. Tres de sus rivales más cercanos cambiaron de DT en la última semana, con nombres con pasado en Estudiantes.

El presidente de Platense habló tras la bomba de Toto Pueblo: “Gimnasia es un club…”

Sebastián Ordoñez se refirió a los dichos del candidato a presidente del Lobo en Cielosports Radio. Mirá lo que dijo…

Pedro Silva Torrejón continúa trabajando diferenciado: ¿llega a River?

El lateral izquierdo aún no se sumó al grupo y Fernando Zaniratto evalúa posibilidades de cara al choque con el Millonario.

El Batman platense tuvo un encuentro con figuras de Estudiantes y Gimnasia 

Uno de los personajes más queridos de La Plata estuvo con Cetré y Merlini, que se sumaron junto a los clubes a una movida muy especial. El detalle.

Franco Torres lucha por un lugar: cuánto hace que no es titular en Gimnasia

El extremo es uno de los nombres que analiza Zaniratto para visitar a River. De sus minutos ante Talleres a la chance del regreso al 11 tras mucho tiempo...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Rock & Feller’s: objetos de culto del rock, instrumentos de grupos famosos, trajes de celebridades y gastronomía de calidad

Por momentos parece un museo del rock, pero es un restaurante. En el corazón de Palermo, entre luces cálidas, guitarras colgadas y riffs que flotan sobre la charla, Rock & Feller’s late como una cápsula donde el rock no murió, solo encontró una nueva forma de vivir.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055