Estudiantes renovó el contrato de David Ayala, una de sus mayores promesas, quien se perfila para ganar minutos en Primera. Conocé su historia.
En las últimas horas Estudiantes anunció la extensión del contrato de David Ayala, quien está llamado a tener protagonismo durante el ciclo de Leandro Desábato. El juvenil de la categoría 2002 es una de las promesas de la cantera Albirroja, y ya debutó en 2019.
La intención del departamento de fútbol y del cuerpo técnico es poder dale rodaje en primera por debajo de Javier Mascherano, y es por eso que en el último tiempo se habló tanto de las chances de salida de Iván Gómez. Por eso también, acá te contamos su historia.
¿DÓNDE Y CÓMO JUEGA?
Maximiliano David Ayala nació el 26 de julio de 2002 en Berazategui, y desde hace ya una década es parte del mundo Estudiantes. Juega como mediocampista, y siempre se desempeñó allí salvo un breve tiempo como lateral izquierdo en Infantiles.
Es volante central al igual que su hermano Andrés, aunque tienen características diferentes. Él es zurdo y se caracteriza más por su buena visión de juego y por su distribución de la pelota. Es un cinco posicional, de esos que hoy están en boga en el fútbol europeo.
Tiene buen pase, tanto a corta como a larga distancia, y eso se vio en su debut en Primera el año pasado. En 2020 prácticamente no jugó, ya que en el primer encuentro del año en Reserva sufrió una ruptura del ligamento lateral externo del tobillo derecho.
“Él es más habilidoso, más rápido, yo soy más posicional, más tapón. Él puede jugar más arriba ”, explicó su hermano hace un tiempo en diálogo con el sitio oficial. “ Si bien jugamos de lo mismo, él tiene más marca y yo más gambeta ”, acompañó David.
AYALA Y LA SELECCIÓN
Sus buenas condiciones lo llevaron a resaltar desde las categorías más chicas, y en 2017 fue parte del equipo que se consagró campeón ante Brasil en el Sudamericano Sub 15 que se disputó en San Juan y Mendoza. Jugó 6 de los 7 partidos del equipo.
El de 2017 no fue el único Sudamericano que ganó, ya que en 2019 participó en el seleccionado Sub 17 que se consagró en Perú, con 6 partidos jugados en 9 presentaciones. A fin de año jugó los 4 encuentros del equipo en el Mundial de Brasil.
Ese mismo año, luego de haber sido convocado regularmente a los entrenamientos en Ezeiza, fue parte del título en la Copa Valentin Granatkin Memorial, un torneo que organiza Rusia todos los años. Allí jugó 4 de los 5 encuentros que disputó el equipo.
Hoy por hoy se encuentra bien considerado en la consideración del cuerpo técnico que comanda Fernando Batista para ser parte del Sudamericano Sub 20 que se jugará en Ecuador entre enero y febrero de 2021, siempre y cuando la pandemia lo permita.
SU CAMINO EN INFERIORES
Ayala llegó al club con edad de Infantiles, y desde el año 2010 ha ido escalando sin pausa todos los escalones que se han puesto en su camino. Luego de destacarse en la primera parte de su formación, en 2016 subió a Inferiores para jugar en Novena de la mano de Alejandro Saggese.
En 2017 se destacó en Octava con Leandro Testa, y en 2018 hizo lo propio en Séptima con Juan Krupoviesa primero y con Ricardo Iberbia después, aunque se perdió varios partidos justamente por haber sido citado de manera frecuente al seleccionado nacional.
Por ese mismo motivo, ya en 2019, casi no pudo jugar en su categoría: solo disputó 5 partidos en la Sexta conducida por Pedro Verde durante el primer semestre. En la segunda parte del año su crecimiento le permitió subir a Reserva y luego debutar en Primera.
En el selectivo fue importante para Desábato, pero solo pudo jugar 8 partidos por la convocatoria al Mundial Sub 17. Su debut en la categoría fue el 9 de agosto ante Aldosivi, y solo cuatro meses más tarde, el 10 de diciembre frente a Argentinos, tuvo su bautismo en el equipo principal.