Informe CIELOSPORTS.COM

Coronavirus en el mundo: así lo viven en América y Europa

El planeta se encuentra paralizado por la pandemia de Coronavirus que afecta a la gran mayoría de los países, y el fútbol no es excepción: prácticamente todas las ligas alrededor del globo se encuentran detenidas sin fecha de reanudación.

Desde CIELOSPORTS tuvimos la posibilidad de dialogar con deportistas y entrenadores que se encuentran en otros países o que arribaron recientemente, y cada uno contó su experiencia desde los lugares más diversos. Desde Bolivia hasta Eslovenia.

Conocé lo que les tocó vivir en las últimas semanas a Santiago Ascacíbar, Roberto Sosa, Luciano Aued, Andrés Yllana, Pablo De Blasis, Diego Mendoza, Ignacio Bailone, Matías Castro, Tomás Pavone, Nicolás Sánchez y Víctor Bernay.

 

SANTIAGO ASCACÍBAR - ALEMANIA


El ex volante de Estudiantes, de 23 años, se encuentra radicado en Berlín, ya que desde comienzos de este año juega para el Hertha de dicha ciudad en la Bundesliga. Hasta esta mañana en Alemania había 53.991 casos registrados, y 399 fallecidos.

El alemán está con miedo. Le tiene mucho respeto a lo que está pasando. Cumplen todo a rajatabla y si encuentran personas en la calle, la policía te para y te pregunta dónde vas y qué hacés ”, contaba hace unos días el Rusito en el aire de LA CIELO.

El futbolista inició la cuarentena desde el principio, por el caso positivo de su compañero Maximilian Mittelstädt: Lo desafectaron cuando le hicieron estudios y decidieron aislarlo. Una semana después del estudio nos comunicaron que había contraído el virus ”.

 

ROBERTO SOSA - BOLIVIA


El caso del Pampa, ex delantero de Gimnasia en tres etapas distintas, fue noticia durante esta semana por la larga travesía que emprendió desde Bolivia, con el aval del Ministerio de Salud. Hasta esta mañana en territorio boliviano hay 74 casos reconocidos, y ningún fallecido.

Fueron 37 horas. Tomamos un micro de Tarija hasta la frontera, pasamos a Argentina, en donde hubo unos controles impresionantes, y después tomamos un micro desde Salta hasta Güemes y de Güemes a Retiro. A La Plata pude volver en Taxi ”, contó sobre su viaje.

Sobre la pandemia, destacó: “Estamos delante de algo para lo que nadie está preparado, que no está al alcance de nuestras manos. Hay muchos mensajes y las redes sociales no informan de la mejor manera. Hay que hacerles caso al Gobierno y a los especialistas ”.

 

LUCIANO AUED - CHILE


Luli, ex volante de Gimnasia que a sus 33 años viste los colores de la Universidad de Chile, también pasó por el aire de LA CIELO contando cómo se vive todo del otro lado de la Cordillera. Hasta esta mañana Chile contaba con 1.610 infectados y 5 muertos.

Sobre el fútbol y la sociedad, afirmó: “Acá se empezó a jugar la fecha a puertas abiertas, quedaban dos partidos el lunes pero los jugadores no quisieron jugar. A mucha gente le cuesta respetar el aislamiento porque no pueden dejar de trabajar ”.

Me hicieron los controles por el Coronavirus porque estuve con fiebre pero salió negativo. Tardaron 24 horas en darme respuesta, aunque al final me quedé tranquilo, era otro tipo de gripe ”, dijo luego en referencia a su caso puntual.

 

ANDRÉS YLLANA - ESLOVENIA


El Chueco, otro ex jugador del Lobo que hoy se desempeña como entrenador, llegó al país hace algunos días desde Eslovenia, en donde está dirigiendo al humilde NK Tabor Sezana. Hasta esta mañana en el país europeo había 684 contagiados y 9 fallecidos.

Con Mauro (Camoranes) salimos de Eslovenia a las 6 de la tarde y a las 12 cerraron las fronteras. Nos fuimos a París, de ahí a San Pablo, en donde tuvimos una espera que se hizo bastante larga. Y después pudimos finalmente llegar a Buenos Aires ”, explicó.

Sobre su salida de Europa explicó: “En Eslovenia no hay embajada, sino que la de Austria se utiliza para los dos países. Hablamos con ellos y estuvieron siempre atentos. También hablamos con la embajada en París y nos fueron avisando ”.

 

PABLO DE BLASIS - ESPAÑA


Pocos países se encuentran en un peor momento que España, en donde se encuentra el ex mediocampista de Gimnasia que, con 32 años, juega para el Eibar. En suelo español la cifra de contagios hasta esta mañana ascendía a 72.248, y la de fallecidos a 5.690.

Te permiten pasear al perro o ir al Supermercado o si tenés un permiso para trabajar, hay que respetar, es algo que nunca lo vivimos. Donde vivo es una zona de mucho turismo, pero hoy no hay nadie en la calle, parece una película ”, destacó el volante.

Sobre lo que les toca vivir reflexionó: “No entendimos hasta que la policía y el Gobierno nos obligaron a estar adentro que la única forma que tiene este virus de crecer es sociabilizando. Mi familia me vino a ver hace un mes y en España no había nada ”.

 

DIEGO MENDOZA - ESPAÑA


El ex delantero de Estudiantes también se encuentra en España, aunque en su caso tiene la ventaja de encontrarse en una isla: Juega en el Ibiza de la Segunda División B, ubicado en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

Por desgracia no se lo agarró a tiempo. Se tendrían que haber tomado medidas mucho antes porque se sabía lo que se estaba viviendo en Italia. Hasta que no sucedieron las cosas no se tomó dimensión y fue un error grandísimo ”, lamentó.

Luego, explicó: “Acá se vive una solidaridad muy grande. En el supermercado veo muy poca gente, y gente mayor casi no hay. Yo estoy tranquilo porque estoy bien y sé que me puedo cuidar. Lo único que me preocupa es mi mamá en Argentina ”.

 

IGNACIO BAILONE - EE.UU.


Otra nación que sufrió un crecimiento frenético en los últimos días en materia de contagios es Estados Unidos. Allí está el ex Pincha, en el San Antonio FC. En suelo norteamericano, según datos de esta mañana, hay 105.016 contagiados y 1.714 fallecidos.

La verdad que está bastante complicado. Gracias a Dios me toca estar en Texas, que comparado con otros estados no tiene tantos casos. Personalmente me estoy volviendo un poco loco encerrado ”, admitió el punta argentino.

El delantero de 26 años contó: “Hace dos días tuve que salir a hacer compras y la verdad que es mucho el movimiento comparado a Argentina. Se ven muchos autos y mucha gente afuera. Acá depende de uno la decisión de cuidarse o no ”.

 

MATÍAS CASTRO - GRECIA


El ex delantero de Defensores de Cambaceres, que luego pasó por Unión en Primera División, se encuentra vistiendo los colores del Xhanti FC en la liga griega. En Grecia hasta esta mañana se registraban 966 infectados, y solamente 28 fallecidos.

Acá está calmado a comparación al resto de los países en Europa. En Grecia se tomaron determinaciones bastantes estrictas, porque el sistema de salud no podría afrontar algo como de Italia o España ”, explicó el punta de 28 años.

Sobre el día a día contó: “Para salir al súper o a la farmacia le gobierno determinó un número de teléfono para mandar un texto con documento y dirección, y recibís un código del supermercado para justificar por qué estas en la calle ”.

 

TOMÁS PAVONE - ITALIA


El hermano del Tanque tiene 30 años y milita en el Atlético Azzurra Colli del ascenso italiano. Ni bien el Coronavirus explotó en Italia, dialogó con CIELOSPORTS.  Hoy la pandemia lleva 86.931 personas contagiadas y 9.183 fallecidas, el número más elevado en el planeta.

Salí solamente al supermercado, pero hasta nuevo aviso hay que estar en la casa y no salir. Los colectivos no salen y está lleno de policía, prácticamente se puede salir solo para comprar alimentos o ir a la farmacia ”, explicó el delantero en esos primeros días.

Sobre el incremento de casos que se vivió, lamentó: “Parecía que no iba a ser gran cosa, pero en una semana incrementó muchísimo el contagio y la gente empezó con el pánico. Ahí desde el Gobierno decidieron empezar con la cuarentena en toda Italia ”.

 

NICOLÁS SÁNCHEZ - MÉXICO


El defensor argentino que milita en Rayados de Monterrey y fue pieza clave en el último título del equipo fue el que mayor revuelo causó con sus declaraciones. En México, hasta esta mañana, se registraron 717 contagios y 12 muertes.

Es un inconsciente total. O está todo el mundo equivocado, o el equivocado es él… Por las medidas que se ven en el mundo entero, el mensaje es diferente al resto. No sé si tener miedo o lástima ”, dijo sin pelos en la lengua apuntando al presidente Andrés López Obrador.

Desde la cotidianeidad de su día a día, contó: “Yo estoy desde hace una semana en mi casa, no sé cómo está el tema afuera porque no salgo ni al supermercado. Toda la gente cercana a mí se lo está tomando con conciencia ”.

 

VÍCTOR BERNAY - PARAGUAY


Por último el ex ayudante de campo de Pedro Troglio en Gimnasia, hoy entrenador de Cerro Porteño, contó cómo se vivió todo en la previa de su regreso a la Argentina. Hoy la nación guaraní cuenta con 52 casos confirmados y 3 personas fallecidas.

En el fútbol a partir del martes previo a que se tomó la decisión en Argentina ya se había cortado todo. Hace dos semanas atrás paró todo lo que es divisiones formativas, entrenamientos, partidos oficiales y escuelas ”, recordó.

Luego, sobre la cuarentena que se resolvió, explicó: “El país ya estableció que la cuarentena se amplía mínimo hasta el 12 de abril, asique hasta esa fecha no habrá alguna novedad, aunque se puede llegar a extender aún más ”.

comentarios