Hoy será un día histórico para el deporte en general y para la historia del tenis argentino en particular. Pase lo que pase, Juan Martín Del Potro ya ganó, ya dio la muestra de coraje y pasión por el deporte que un deportista de élite podía dar. Superar un infierno de años de lesiones, operaciones, recuperaciones y frustraciones es un legado tan grande como el de la cosecha de sus títulos. Por eso hoy Delpo recibirá el amor que merece cuando cierre la jornada de martes del Argentina Open frente a Federico Delbonis.
“Creo que lo que puedo imaginar, lo del martes puede quedar chico, por lo que escucho y me hacen sentir. Por algo las cosas pasan, Fede hizo uno de los días más felices de mi vida en el tenis y ahora comparto el martes también, ojalá le pueda ganar así disfruto más días”, dijo Del Potro en una conferencia de prensa donde quedó claro que este será su último torneo.
¿Dónde puedo ver el partido de Del Potro?
La vuelta del tandilense estará a cargo de TyC Sports, dueño los derechos del ATP 250 porteño. La jornada nocturna comenzará a las 18:30 horas y la organización anunció el horario del partido de “La Torre” para el cierre del día de competencia de hoy. También se podrá ver por TyC Sports Play, al igual que el resto de la competencia.
¿Cómo conseguir entradas para ver al Del Potro?
Las entradas ya pueden adquirirse a través de la página oficial de Ticketek Argentina y hay que tener en cuenta que la demanda es tal que el servidor suele dejar a los interesados durante varios minutos en lo que se llama “fila virtual”, la mala noticia es que para el partido ante Delbonis no quedan entradas disponibles.
El que se dará en Buenos Aires será el regreso al ruedo del ganador del US Open 2009 tras más de dos años y medio de luchas contra distintas lesiones que lo vienen aquejando de una carrera estelar. En caso de pasar de ronda el método será el mismo y las entrdas van de los 750 a los 72.000 pesos.
¿Cuántos títulos tiene Juan Martín Del Potro?
El tandilense comenzó su carrera en 2005 y desde entonces levantó 22 trofeos que lo colocan el top 3 de argentinos más ganadores de la historia detrás de los 62 de Guillermo Vilas y los 25 de José Luis “Batata” Clerc
Entre sus máximos hitos individuales se encuentran el US Open de 2009 y las dos medallas olímpicas (Londres 2012 y Río 2016) mientras que a nivel equipo fue la bandera de la obtención de la Copa Davis en Zagreb 2016, tras las dos finales perdidas ante España en Mar del Plata 2008 y en Sevilla 2011.