Ejercicio 2017-2018

Deuda de Gimnasia: Los dirigentes, acreedores y sin palabra

 

La Comisión Directiva de Gimnasia expondrá mañana en la Asamblea Anual y Ordinaria la Memoria y el Balance del Ejericio 131, que comprende de julio de 2017 a junio de 2018. El mismo, presenta un pasivo de $326.761.209 y un déficit mensual que no ha disminuido. La dirigencia prometió desminuirlo y no cumplió. ¿Quiénes pusieron la plata?

 

Ni la Memoria ni el Balance aclaran quienes son los socios que pusieron los $52.976.090 que figuran en el ítem Préstamo Asociados, ni los $88.826.264 que figuran en el ítem Mutuos. Un dirigente de la Comisión Directiva, que pidió no ser mencionado, aclaró ante la consulta de este medio, que los mismos representan aportes de “dirigentes y un socio externo”.

 

 

DEL DICHO AL HECHO

 


 

“Estábamos siempre pensando para atrás, tapando baches y dijimos basta. Ahora, gracias a la convocatoria estamos en cero y pagaremos las cuotas de la deuda sin generar un nuevo déficit. Apuntamos a una gestión ordenada, moderna y transparente. La vieja forma de gestionar nos llevó a esta situación y ni siquiera sirvió para crecer en otros aspectos: no conseguimos logros deportivos y las pocas obras que se hicieron fueron con aportes de socios. Gimnasia tiene muchos ingreso, a diferencia de lo que se cree, pero ha tenido muy malas administraciones. Es increíble que hoy debamos aproximadamente 300 millones de pesos”, decía Gabriel Pellegrino en diálogo con CANCHALLENA el 3 de mayo del año pasado.

 

Hoy el tiempo pone en jaque al presidente de Gimnasia, quien por mayo de 2017 se sentía respaldado por el voto de los socios, quienes le dieron el apoyo para ingresar en el Concurso. 17 meses después de sus dichos y en su gestión, el pasivo del club se incrementó un 113 por ciento. Claro que el punto de partida no fue bueno, lo que encontraron en el club era muy complejo y hoy demuestran que algunas formas de gestiones son iguales a las que usaron sus antecesores en el cargo.

 

 

El 29 de marzo, en diálogo con CIELOSPORTS, Gabriel Pellegrino dijo que “Antes teníamos un déficit de 3 millones de pesos, hoy fue bajando estamos cerca de los 2 millones. Hoy el sponsor, los derechos televisivos que van a aumentar, pero el aporte más importante son de los socios”.

 

A esta frase, hoy se le puede dar contexto. El ingreso de socios es el recurso económico más importante que tiene la institución, ya que en el último Ejercicio marcó un registro de 91 millones de pesos. El club sumó sponsor, pero en el contexto se fueron licuando. Pero lo que no es cierto, es que el déficit haya bajado. Tal como publicamos en otra nota, el pasivo del club llegó a $326.761.209, creciendo un 113 por ciento en los últimos 16 meses.

 

¿Y EL FUTURO?


 

El aporte de los socios y dirigentes es un acto válido y noble de aquellos que atendiendo un momento complejo del club, deciden darle una mano. Aún más, si los mismos son sin intereses como estos. Lo cierto es que estos dirigentes, son los que se quejaban de que el club solo se movía por el aporte de los socios. Hoy, a gran medida sigue funcionando igual.

 

Ese aporte esta ajustado a la variación del dólar, por lo cual hoy representa más de 4 millones de dólares. Tal como le contaron a este medio, son los mismos dirigentes los que dijeron, hasta el momento, que no quieren sacar el dinero por lo cual la dirigencia no avanzó en ninguna de las ventas que tenía pensadas. Pero a corto plazo, ya aclararon que van a vender y ese dinero será devuelto, como lo hicieron con parte del dinero que ingresó por la venta de Brahian Aleman.

 

comentarios