CON LA GENTE ADENTRO

Vuelta del público: AFA apura y presentó su protocolo

El regreso del público a las canchas del fútbol argentino se mete de lleno en la agenda. La LPF y AFA esperan una señal desde Salud. El protocolo de la vuelta.

El buen ritmo de las vacunaciones en el país comenzó a poner de a poco en el centro de la agenda a la vuelta del público a las canchas. Pese a que la pandemia continua la intención de la dirigencia tanto de AFA como de la Liga Profesional es tomarse de las palabras del Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y preparar el terreno para el regreso del ritual popular más grande del país.

Así las cosas, se desarrolló un protocolo de 14 puntos para activar ni bien llegue una señal desde el Ministerio de Salud que comanda Carla Vizzotti y que ya sabe que el interés del regreso de la gente a las canchas es de suma importancia en épocas electorales. El primer paso es conseguir el aval para que la vuelta de la Selección Argentina (fijado para el 9 de septiembre) al país por Eliminatorias sea ante la mirada de su público para, además, celebrar la Copa América obtenida en Brasil para después aplicarlo al fútbol local.

En este último caso, hay que tener en cuenta que el regreso será progresivo y por eso se maneja la chance de que haya cinco partidos seleccionados en las primeras tres fechas de vuelta del público para después establecer el protocolo en todas las canchas que tendrán un 30 % de aforo en cada estadio y quienes puedan asistir quedará en la consideración de cada institución

estadios_argentina.jpg
La Veulta del público a las canchas se especula con un aforo del 30 % dependiendo de la capacidad de las canchas.

La Veulta del público a las canchas se especula con un aforo del 30 % dependiendo de la capacidad de las canchas.

El protocolo que presentaron AFA y la Liga Profesional para la vuelta del público

- Presentación de declaración jurada

- Constancia de vacunación

- Hisopado 72hs antes del partido, en lugares determinados

- 30% aforo ampliable progresivamente si la pandemia lo permite

- 24hs antes del partido, toda la información de quién va al estadio debe estar disponible en las plataformas indicadas

- Prueba piloto en cinco partidos a determinar en las primeras tres fechas

- Protocolo extendido para reserva y juveniles

- Un asiento ocupado con tres libres y una fila de separación

- Todos sentados

- 120 entradas de protocolo por club

- Posibilidad de una tribuna para vacunados y otra para no vacunados

- Cada club define el modo en que distribuye el porcentaje

olimpo hinchas.jpg
La vuelta del público, en principio sería sólo en la Primera división.

La vuelta del público, en principio sería sólo en la Primera división.

Vuelta del público: Cómo será el regreso y el caso de Estudiantes

En caso de ser seleccionado como sede para el regreso de su gente en Estudiantes se venía utilizando un sistema de Ranking de Socios para que los abonados puedan ingresar al renovado estadio. A partir de esto se trabaja en la modernización del software para activar una rotación equilibrada y que se aleje de las polémicas

Según se informó en La Plata la adaptación al sistema les daría a "los del ranking" la posibilidad de elegir a que partido ir y a los socios se los llevará a sorteo apra ver que partidos les toca. Lógicamente que, aquellos que vayan a un partido quedan afuera del siguiente de local. Además, la prioridad sería para plateístas abonados y quienes tengan planes familiares.

Estadio UNO Estudiantes Noche.jpg
Estudiantes es uno de los clubes que prepara la vuelta del público a su estadio.

Estudiantes es uno de los clubes que prepara la vuelta del público a su estadio.

comentarios