Noah Lyles ubica a la NBA: "¿Campeones del mundo...de qué?"
El velocista estadounidense Noah Lyles, triple campeón en el Mundial de Atletismo, criticó a la NBA por llamarse campeones del mundo. "No somos el mundo", dijo.
El atleta norteamericano, Noah Lyles no solo se roba la atención del mundo del deporte por sus extraodinarias tres medallas de oro en Budapest 2023, sino también por su carisma y su mirada critica sobre las formas del sistema americano. Mientras las cámaras y micrófonos del mundo se avalanzan sobre el, la gran figura del atletismo del momento aprovecha y dispara con sarcasmo contra la NBA.
“Tengo que ver las finales de la NBA y ver cómo se les llama campeones del mundo. ¿Cómo campeones del mundo? No me malentiendas. Amo a Estados Unidos, por momentos, pero no somos el mundo“. Más allá de las risas y su tono, el mensaje de Lyles es contundente y le propone a la máxima potencia mundial un baño de humildad al que no está habituado
no dejes de leer
"Aquí si somos el mundo. Están casi todos los países peleando entre todos, luchando por ganar, usando sus banderas para mostrar que están siendo representados. En la NBA no hay banderas. Debemos hacer más. Debemos representar al mundo", senteció quien es llamado el Usain Bolt de estos tiempos.
Noah Lyles: el norteamericano que busca llevar al atletismo a otro nivel desde Netfliz
Cada paso que ha dado Lyles en Budapest ha demostrado ser una inversión astuta. El domingo pasado, el joven de 26 años consiguió su primer título mundial de 100 metros con un tiempo de 9,83 segundos. El viernes, se convirtió en el tercer hombre en la historia, después de Maurice Greene y Usain Bolt, en hacer el doblete al ganar los 200 metros en 19,50. Luego, en una imborrable noche de sábado, llegó el tercer acto de Lyles, en el relevo 4x100m. En realidad, la victoria estuvo asegurada en el momento en que tomó el testigo de manos de Brandon Carnes, pero no hubo tregua mientras impulsó al equipo de relevos 4x100 m de Estados Unidos al oro por delante de Italia en 37.38. Mientras cruzaba la línea, Lyles levantó tres dedos para indicar tres medallas de oro.
“Tengo muchos dones”, dice cuando se le pregunta qué lo hace tan especial. “El más importante es mi velocidad máxima, que puedo mantener durante mucho tiempo. También soy muy bueno casi copiando formas. Si alguien me dice que esto es lo que debe hacer, puedo aprenderlo probablemente en un día, tal vez menos. Mi mentalidad es extremadamente fuerte. Y si no lo es, lo entrenaré para que lo sea”.
“Pese a todo, creo firmemente que el atletismo simplemente no se comercializa de la manera correcta. Podríamos hacer un mejor trabajo vendiéndonos a nosotros mismos y vendiendo nuestras historias. Se necesitará algo de profesionalismo. Eso es lo que se necesitará. Lo siento, pero basta de esas cosas de aficionados", explica quien prontó tendrá su serie en Netflix, algo que ve como una oportunidad tan dorada como sus preseas,
Su mensaje al presidente de World Athletics, Sebastian Coe, es contundente; "Debemos tratarnos como una empresa, no como una organización sin fines de lucro", dice. “Ojalá llegue el dinero. Pero si ni siquiera somos profesionales con nosotros mismos, entonces somos sólo una broma”. Lyles tiene la esperanza de que Netflix le de un gran impulso a su apoyo de la misma manera que Drive to Survive y Breakpoint han revitalizado el interés en la Fórmula Uno y el tenis. "Estoy muy entusiasmado con lo de Netflix porque creo que va a mostrar lo bueno y lo malo de nosotros".
"Al mismo tiempo mostrará todos los demás momentos. Los atletas que no son recogidos para llegar a sus conferencias de prensa o que tman autobuses que no van en la dirección correcta", explica Lyles, tan rápido en las pistas como para entender que algo no funciona desde el vamos y que debe, al menos, revisarse.