Aprevide: la cúpula de AFA se reunió con el titular provisorio
Luego de que Sergio Berni le acepte la renuncia de Juan Manuel Lugones a la Aprevide tras este ser imputado en una causa por abuso sexual, amenazas y abuso de autoridad. La salida del abogado de Mataderos se dio a principios de noviembres y por ahora, será reemplazado por Gustavo Gómez hasta que designen un nuevo titular de manera oficial.
El propio Gómez, funcionario de Seguridad Aeroportuaria, tuvo esta tarde una reunión con los pesos pesados de AFA en el predio de Ezeiza. Un encuentro que fue encabezado por Claudio Tapia y los presidentes de las divisionales: Marcelo Achile (Defensores de Belgrano); el de la C, José Luis Coutinho (Deportivo Merlo); y el de la D, Dante Majori (Yupanqui) y también el presidente de la B Metropolitana, Maximiliano Levy (Almirante Brown) ex barra de Almirante y Boca.
Según publico la cuenta de AFA la reunión se llevo adelante "a fin de continuar trabajando contra la violencia en el fútbol". Esta es la primer reunión importante de un Gómez que salió de Universidad de Quilmes y que no estará fijo en el cargo clave que quedo vacante tras las denuncias recibidas por Lugones.
La renuncia de Lugones se hizo oficial este martes luego de que distintas asociaciones presionaran para su salida. Al respecto, la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista y la Coordinadora de Hinchas pidieron la renuncia del ahora ex titular del Aprevide.
Lugones se fue de Aprevide cuando la sensación de ciclo cumplido se hizo cada vez más fuerte en torno a su figura y aseguran que ese es el principal motivo por el que el Ministro de Seguridad, Sergio Berni, le aceptó la renuncia a un Lugones que se despidió como víctima: "La lucha contra las mafias tiene un precio y yo estoy pagando ese precio".
Sin embargo las denuncias van por un carril distinto al de su victimización; una de las denunciantes, expuso que Lugones ejerció violencia psicológica contra su persona, que en innumerables ocasiones se refirió a las mujeres policías como "todas putas”, “prostitutas” o “promiscuas”, naturalizando todo tipo de violencias.