Gimnasia presentará hoy a su nuevo DT, que ocupará el cargo que deja vacante Leonardo Madelón. Se trata de Marcelo Méndez, un director técnico uruguayo que tendrá su primera experiencia dirigiendo en Argentina. Será el undécimo extranjero en la institución.
Después de más de quince años el Lobo volverá a tener un director técnico nacido en otro país, algo que sucedió en varias ocasiones a lo largo de su historia. Diez DT nacidos fuera del territorio argentino pasaron por el Lobo, algunos de ellos en más de un ciclo.
Entre esos diez entrenadores extranjeros que dirigieron a Gimnasia el país que predomina es Uruguay con seis exponentes. El más reciente fue charrúa y fue ídolo como jugador: Guillermo Sanguinetti. Tres técnicos provinieron de Hungría y uno de Colombia.
Marcelo Méndez será entonces el undécimo nombre en esta lista y buscará tener un buen paso por el Lobo luego de destacarse en el fútbol uruguayo, en donde conquistó el Clausura 2020 con Liverpool y la Copa Uruguay 2022 con Defensor Sporting.
Emérico Hirschl
Apodado el Mago y nacido en Apostag (Hungría) en 1900, Imre Hirschl dirigió al Lobo entre 1932 y 1934, siendo el padre del Expreso de 1933 que peleó por el título. Fue su primer club en el país, en donde luego dirigió a River, Rosario Central, San Lorenzo y Banfield.
Máximo Garay
Nació en Budapest en 1898 con el nombre de Miksa Garay y también llegó a Sudamérica en la década del ’30. Dirigió a Platense y a Independiente antes de dirigir a Gimnasia entre 1936 y 1937. Luego pasó por San Lorenzo y finalmente se afincó en Chile.
Roberto Scarone
El primer uruguayo en aparecer en este recorrido. Nació en Montevideo en 1917 y luego de tener dos pasos por el club como futbolista inició su camino como DT en La Plata. Fue en 1948, cuando colgó los botines y de inmediato asumió la conducción del plantel profesional hasta 1951.
Jorge Ormos
El tercer y último húngaro de la lista, nació en 1914 como Gyorgy y dirigió al elenco Tripero en 1959. Fue su único equipo en Argentina pero no el único en Sudamérica, ya que previamente dirigió a varios equipos durante algunos años del otro lado de la cordillera.
Enrique Fernández Viola
Otro DT extranjero recordado en el Lobo. Nacido en Montevideo en 1912, dirigió por primera vez entre 1961 y 1962, tras haber pasado por Barcelona y Real Madrid, siendo el técnico de las primeras ocho fechas del Lobo del ’62. Luego volvió a estar al frente en 1966 y 1967.
Héctor Salvá
También uruguayo y nacido en Montevideo en 1939, comenzó su camino como DT en 1975 dirigiendo a Gimnasia, su único equipo en Argentina, luego de haber sido futbolista del club en la década anterior. Fue mundialista con el seleccionado charrúa en 1966.
Luis Garisto
El “Gordo”, nacido en 1945 y fallecido en 2017, también nació en Montevideo. Es uno de los últimos técnicos en dirigir tanto a Gimnasia (1985/87 y 1988/89) como a Estudiantes (1992/93). En Argentina, además, fue DT de Unión, Argentinos, Banfield, Chacarita e Instituto.
Gregorio Pérez
Goyo, nacido en 1948, también es oriental pero nació en Maldonado. Dirigió al Lobo en dos etapas, primero entre 1991 y 1992 y luego entre 1999 y 2000. En nuestro país también fue DT de Independiente, Olimpo y Argentinos. Dirigió en total en 19 equipos distintos.
Francisco Maturana
Pacho fue el primer DT colombiano en el Bosque, y al día de hoy es el único. Oriundo de Quibdó, en donde nació en 1949, el técnico que revolucionó a la Selección de Colombia entre 1987 y 1994. En Argentina dirigió a Colón en 2004 y luego a Gimnasia en 2007.
Guillermo Sanguinetti
El Topo es uno de los máximos ídolos del club y además de ser futbolista también fue DT. El ex defensor montevideano nacido en 1966 comenzó su carrera en el Lobo en 2008, siendo ese su único equipo en Argentina. Luego pasó por Perú, Paraguay, Uruguay, Colombia y Ecuador.