back to top
19 C
La Plata
viernes 17 de octubre de 2025
Diez antecedentes

Del Expreso del ’33 al Lobo del ’62: Todos los DT extranjeros que tuvo Gimnasia

Marcelo Méndez será el nuevo entrenador de Gimnasia y se convertirá hoy en el undécimo DT extranjero en sentarse en el banco Tripero. Repasá caso por caso.

Gimnasia presentará hoy a su nuevo DT, que ocupará el cargo que deja vacante Leonardo Madelón. Se trata de Marcelo Méndez, un director técnico uruguayo que tendrá su primera experiencia dirigiendo en Argentina. Será el undécimo extranjero en la institución.

Después de más de quince años el Lobo volverá a tener un director técnico nacido en otro país, algo que sucedió en varias ocasiones a lo largo de su historia. Diez DT nacidos fuera del territorio argentino pasaron por el Lobo, algunos de ellos en más de un ciclo.

no dejes de leer

Te puede interesar
Ni Bilardo ni Menotti: la curiosa receta de Ascacibar para ganar el Clásico ante Gimnasia

Ni Bilardo ni Menotti: la curiosa receta de Ascacibar para ganar el Clásico ante Gimnasia

El capitán de Estudiantes tiró una que no esperaba nadie. Cuando lo consultaron por la receta para quedarse con el derby, le pegó fuerte y al medio. Mirá lo que dijo…

Entre esos diez entrenadores extranjeros que dirigieron a Gimnasia el país que predomina es Uruguay con seis exponentes. El más reciente fue charrúa y fue ídolo como jugador: Guillermo Sanguinetti. Tres técnicos provinieron de Hungría y uno de Colombia.

Marcelo Méndez será entonces el undécimo nombre en esta lista y buscará tener un buen paso por el Lobo luego de destacarse en el fútbol uruguayo, en donde conquistó el Clausura 2020 con Liverpool y la Copa Uruguay 2022 con Defensor Sporting.

Emérico Hirschl

Apodado el Mago y nacido en Apostag (Hungría) en 1900, Imre Hirschl dirigió al Lobo entre 1932 y 1934, siendo el padre del Expreso de 1933 que peleó por el título. Fue su primer club en el país, en donde luego dirigió a River, Rosario Central, San Lorenzo y Banfield.

Máximo Garay

Nació en Budapest en 1898 con el nombre de Miksa Garay y también llegó a Sudamérica en la década del ’30. Dirigió a Platense y a Independiente antes de dirigir a Gimnasia entre 1936 y 1937. Luego pasó por San Lorenzo y finalmente se afincó en Chile.

Roberto Scarone

El primer uruguayo en aparecer en este recorrido. Nació en Montevideo en 1917 y luego de tener dos pasos por el club como futbolista inició su camino como DT en La Plata. Fue en 1948, cuando colgó los botines y de inmediato asumió la conducción del plantel profesional hasta 1951.

Jorge Ormos

El tercer y último húngaro de la lista, nació en 1914 como Gyorgy y dirigió al elenco Tripero en 1959. Fue su único equipo en Argentina pero no el único en Sudamérica, ya que previamente dirigió a varios equipos durante algunos años del otro lado de la cordillera.

Enrique Fernández Viola

Otro DT extranjero recordado en el Lobo. Nacido en Montevideo en 1912, dirigió por primera vez entre 1961 y 1962, tras haber pasado por Barcelona y Real Madrid, siendo el técnico de las primeras ocho fechas del Lobo del ’62. Luego volvió a estar al frente en 1966 y 1967.

Héctor Salvá

También uruguayo y nacido en Montevideo en 1939, comenzó su camino como DT en 1975 dirigiendo a Gimnasia, su único equipo en Argentina, luego de haber sido futbolista del club en la década anterior. Fue mundialista con el seleccionado charrúa en 1966.

Luis Garisto

El “Gordo”, nacido en 1945 y fallecido en 2017, también nació en Montevideo. Es uno de los últimos técnicos en dirigir tanto a Gimnasia (1985/87 y 1988/89) como a Estudiantes (1992/93). En Argentina, además, fue DT de Unión, Argentinos, Banfield, Chacarita e Instituto.

Gregorio Pérez

Goyo, nacido en 1948, también es oriental pero nació en Maldonado. Dirigió al Lobo en dos etapas, primero entre 1991 y 1992 y luego entre 1999 y 2000. En nuestro país también fue DT de Independiente, Olimpo y Argentinos. Dirigió en total en 19 equipos distintos.

Francisco Maturana

Pacho fue el primer DT colombiano en el Bosque, y al día de hoy es el único. Oriundo de Quibdó, en donde nació en 1949, el técnico que revolucionó a la Selección de Colombia entre 1987 y 1994. En Argentina dirigió a Colón en 2004 y luego a Gimnasia en 2007.

Guillermo Sanguinetti

El Topo es uno de los máximos ídolos del club y además de ser futbolista también fue DT. El ex defensor montevideano nacido en 1966 comenzó su carrera en el Lobo en 2008, siendo ese su único equipo en Argentina. Luego pasó por Perú, Paraguay, Uruguay, Colombia y Ecuador.

Guillermo Sanguinetti durante su etapa como DT de Gimnasia.

Guillermo Sanguinetti durante su etapa como DT de Gimnasia.

Ni Bilardo ni Menotti: la curiosa receta de Ascacibar para ganar el Clásico ante Gimnasia

El capitán de Estudiantes tiró una que no esperaba nadie. Cuando lo consultaron por la receta para quedarse con el derby, le pegó fuerte y al medio. Mirá lo que dijo…

¡Mano a mánagers! La historia de Alayes y a Messera en el Clásico Platense

Los encargados del fútbol de los protagonistas del derbi tienen un background en el partido que paraliza a la ciudad. ¿Cómo les fue? ¿Quién es el amuleto? Mirá...

Ascacibar y Panaro ya palpitan el Clásico Platense: qué dijeron en la previa de Estudiantes vs. Gimnasia

Estudiantes recibirá a Gimnasia en UNO el próximo domingo y este viernes al mediodía Santiago Ascacibar y Manuel Panaro comenzaron a palpitar la previa de un nuevo Clásico en la conferencia oficial de LPF.

Estudiantes entrenó en UNO y Domínguez tiene el equipo para el Clásico con un cambio en ataque

El entrenador dispuso de un ensayo futbolístico en el Hirschi, plantando en campo la formación que enfrentará a Gimnasia. El detalle.

La sorprendente prueba de Fernando Zaniratto de cara al Clásico con Nicolás Barros Schelotto como titular

Gimnasia se prepara para visitar a Estudiantes y el técnico tripero probó un equipo con el hijo de Guillermo desde el arranque.

Ascacibar y Panaro ya palpitan el Clásico Platense: qué dijeron en la previa de Estudiantes vs. Gimnasia

Estudiantes recibirá a Gimnasia en UNO el próximo domingo y este viernes al mediodía Santiago Ascacibar y Manuel Panaro comenzaron a palpitar la previa de un nuevo Clásico en la conferencia oficial de LPF.

¿Qué pasará con Norberto Briasco en Gimnasia?

El armenio tuvo un relación algo tirante con Zaniratto en aquel interinato de febrero. A priori, todo parece indicar que correría de atrás nuevamente, pero...

El universo paralelo de Alejandro Orfila: “Hemos hecho un trabajo excelente”

Alejandro Orfila dejó de ser el entrenador de Gimnasia y luego de firmar la rescisión de su vínculó habló en ESPN, con declaraciones que llamaron la atención.

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055