Deian Verón, el hijo de Juan Sebastián Verón, no continuará su carrera en Estudiantes. Aunque era una noticia que ya se venía manejando, su no renovación ahora se formalizó con su nuevo destino: el volante central categoría 2000 ya fue oficializado como nuevo jugador del Miami FC de los Estados Unidos.
La decisión de Deian Verón de no seguir en el club se debió a que no era tenido en cuenta por el técnico Eduardo Domínguez. Sin lugar en la formación titular del equipo, el jugador buscó nuevos horizontes para su carrera. Y qué mejor que hacerlo en un club donde su padre, Juan Sebastián, es parte de la Junta Directiva.
La llegada de Deian Verón al Miami F.C. se venía rumoreando desde hace algunos meses. Finalmente, la noticia se confirmó y el volante se convirtió en nuevo jugador del equipo de la Florida. Cabe destacar que el Miami F.C. no forma parte de la MLS, como el Inter Miami de Lionel Messi, sino de la USL Championship, la segunda división del fútbol estadounidense.
El 2024 no fue un año fácil para Deian Verón. A principios de esta temporada, el jugador había sido cedido a préstamo al club chileno La Serena. Sin embargo, una dura lesión ligamentaria lo dejó sin rodaje y le impidió sumar minutos en el torneo trasandino.
Los números de Deian Verón en Estudiantes
- Partidos jugados: 7
- Como titular: 1
- Minutos en cancha: 169
- Goles: 0
¿Qué rol cumple Verón en el Miami FC?
Juan Sebastián Verón es parte de la junta directiva de ese club desde el año pasado, cuando fue anunciado oficialmente por dicha franquicia. “EL Miami Football Club anuncia con orgullo a los íconos del fútbol Sebastián Verón y Darío Sala (ex arquero de River, que terminó su carrera en el FC Dallas) como nuevos miembros de la Junta Directiva del Miami FC, liderando un nuevo impulso para seguir desarrollando y haciendo crecer al club”, publicó en un comunicado en octubre del 2024.
Incluso, el posteo cita una declaración de Verón, comprometido con la idea de mejorar al club. “Queremos construir un equipo y un proyecto que no sólo compita, sino que inspire. Estoy emocionado por esta nueva etapa y todo lo que podemos lograr juntos”, declaró entonces la Bruja.
El Miami FC compite en la USL Championship, que es una liga paralela a la MLS, que es la competencia top. Aunque tiene categoría de Segunda División, en realidad no es tal, porque en EE.UU. no hay ascenso ni descensos. Los clubes son franquicias que compran su lugar. La USL Championship también está supervisada por la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.