La gran remontada que vivió Estudiantes este viernes por la noche en UNO enloqueció a los hinchas albirrojos. El equipo del Barba logró recuperarse cuando el partido se le hacía cada vez más cuesta arriba y se quedó con tres puntos de oro. Y lo hizo en un día muy especial.
Lo que parecía una derrota casi asegurada a falta de 25 minutos para el final, con el León jugando mal y perdiendo 2-0 como local ante Central Córdoba, se dio vuelta en pocos minutos. En solo tres minutos llegó al empate, y a siete del cierre, consiguió darlo vuelta.
Este 21 de febrero de 2025 será recordado en Estudiantes como la primera vez que remontó un partido tras estar dos goles abajo desde la vuelta a UNO. Sin embargo, se trata de una fecha en el calendario que evidentemente guarda un vínculo especial con la institución.
Además de representar también el día en el que conquistó la Copa Interamericana ante Toluca en 1969, el equipo albirrojo tiene un capítulo aparte con este día. Un día como ayer, pero hace 19 años, logró justamente una de las dos mayores remontadas de su historia.
Mística copera: Estudiantes y un 21 de febrero único
En aquella ocasión el día 21 cayó martes y ya en la previa se trató de una jornada especial: el Pincha volvía a jugar como local por Copa Libertadores después de 21 años. Sin embargo aquel encuentro inició de manera muy distinta a lo esperado, casi con tintes de pesadilla.
Al llegar al entretiempo el equipo de Jorge Burruchaga perdía por un lapidario 3-0 con Sporting Cristal, sumido en una versión desconocida. Con un marcador tan abultado el partido parecía terminado, pero la mística albirroja en el máximo certamen continental se hizo presente.
Antes de los 10 un penal le permitió a José Luis Calderón descontar desde los 12 pasos, para empezar a creer. Sobre los 21 llegó un nuevo gol de Caldera, golazo, tras una gran combinación con José Sosa luego de un pelotazo de Horacio Cardozo. 2-3 con 24 minutos por delante.
Diez minutos más tarde lo que parecía imposible se hizo realidad: una gran corrida de Sosa por derecha, un centro improvisado de Cardozo y el oportunismo de Mariano Pavone para sellar el 3-3. Pero habría más: casi en el final el ingresado Pablo Lugüercio se vestiría de héroe al decretar el 4-3 tras una pelota parada.
FICHA DEL PARTIDO
Estudiantes (4): Martín Herrera; Carlos Araujo, Agustín Alayes, Juan Cáceres y Jorge Núñez; Diego Galván, Gastón Esmerado, Horacio Cardozo y Marcelo Carrusca; Mariano Pavone y José Luis Calderón. DT: Jorge Burruchaga.
Sporting Cristal (3): Erick Delgado; Amilton Prado, Norberto Araujo, Alberto Rodríguez y Walter Vilchez; Rainer Torres, Carlos Zegarra, Carlos Marczuk y José Soto; Henry Quinteros y Sergio Leal. DT: José Del Solar.
Goles: PT: 17’ Soto (SC), 32’ Pradio (SC) y 37’ Soto (SC). ST: 10’ y 21’ Calderón (E), 33’ Pavone (E) y 44’ Lugüercio (E).
Cambios: ST: 0’ Juan Cominges x Araujo y José Sosa x Galván (E), 22’ Pablo Lugüercio x Carrusca (E), 26’ David Soria x Soto (SC) y 37’ Gustavo Vassallo x Leal (SC).
Cancha: Centenario (Quilmes).
Árbitro: Roberto Silvera.