La previa al cumpleaños número 60 de Diego Maradona moviliza tanto que el propio fútbol argentino resurgirá entre la pandemia el misma día de su natalicio. Sin embargo, desde la Unión de Clubes de Barrio van por más y buscarán eternizar el nombre del hijo pródigo de la ciudad en las calles que literalmente lo vieron nacer.
En diálogo con INFOCIELO Martín Sabio, referente de la Unión y también presidente del Club Social y Deportivo Olimpo y de la UNCB, explicó la movida que ya fue presentada en la mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante de Lanús: ” Es una iniciativa de la Unión de clubes de barrio de Lanús, que tiene que ver con un homenaje a los 60 años de Maradona teniendo en cuenta que el nació en el Hospital Evita y la idea es proponer el cambio de nombre de la calle que pasa por el frente del hospital y cambiar el nombre de Rio de Janeiro por el Diego Maradona”.
La magia de Diego, los guiños del destino y la puesta en valor del hospital
Más allá de lo sentido del homenaje hay una serie de particularidad es que surgieron al delinear la iniciativa, la primera que surge a la vista es que el nombre de Maradona reemplazaría a la de la capital del clásico histórico de la Selección, pero es apenas un detalle de color: “Casualmente la altura del hospital es al 1910 e incluye en toda su estructura las alturas de 1986 al 1990 y al 1960 de la calle, abarcando así números clave en la historia de Diego”, explica Sabio.
La movida es oficial y fue consensuada con el entorno del actual entrenador de Gimnasia, y ante el visto bueno se avanzo con los protocolos legales: “Presentamos el proyecto en el Concejo Deliberante y esta semana se va a internar tratar y sacar sobre tablas para que pueda tener algo de urgencia y se pueda resolver pronto. La intención es homenajear a Diego y a su conexión con los clubes de barrio y también potenciar la imagen del Hospital Evita en este contexto de pandemia, como para fortalecerlo y se pueda llegar a hacer un foco de atención para generar recursos, que el hospital también se potencie”, detalla Sabio que resalta el valor social del proyecto.
La Unión de Clubes de Barrio de Lanús forma parte de la Unión Nacional que tiene representación en todo el país y actualmente cuenta con 30 componentes en su comisión, otros tantos clubes que adhieren y son parte de la organización que cumple un rol clave a nivel social que va desde la integración hasta la solidaridad y que, sin embargo, tuvo que pelear contra los tarifazos que dejaron a cientos de instituciones al borde del cierre
La presentación oficial