Rotura de billetes en las canchas: ¿cuál será la sanción?
La Aprevide anunció los castigos y sanciones para quienes rompan billetes en los estadios de la Provincia. ¿Cómo se corta este nuevo y miserable hábito?
En los últimos años la rotura de billetes por parte de los equipos extranjeros que vienen a jugar a nuestro país se ha vuelto una penosa y miserable costumbre. El episodio se repite cuando los nuestros viajan por sudamérica o cuando los visitantes llegan a nuestro suelo y, ante esto, la Aprevide decidió emitir un comunicado donde determina cuales serán los castigos para quienes repiten este lamentable acto.
La definición de la Agencia llega a horas del duelo entre Atlético Nacional y Racing por la Copa Libertadores y en la antesala de lo que serán, por ejemplo, la llegada de los cruces entre Corinthians - Estudiantes y Botafogo - Defensa y Justicia por los cuartos de final de la Copa Sudamerica.
no dejes de leer
Vale recordar que fueron los propios torcedores de Corinthians quienes en junio de 2022 decidieron mofarse de los hinchas de Boca rompiendo billetes de mil pesos y arrojando los pedazos desde las bandejas superiores de la Bombonera, lo propio habían hecho en el duelo de ida, algo similar padecieron los hinchas de Newell´s cuando estuvieron en tierras brasileras mientras que los seguidores de Colo Colo también se sumaron al triste ritual cuando vinieron a Argentina.
El comunicado completo de Aprevide sobre la rotura de billetes
Eduardo Aparicio, titular de APREVIDE le envió por intermedio de AFA a las autoridades de CONMEBOL una notificación que advierte a los clubes extranjeros de fútbol que disputen competiciones en la Provincia de Buenos Aires, que estará incurriendo en una INFRACCIÓN A LOS ARTICULOS 10 y 14 DE LA LEY 11.929 todo aquel que rompa, queme o vulnere adrede billetes de moneda nacional argentina en el marco de un espectáculo deportivo, ya que dichas acciones son consideradas por esta Agencia como provocación e incitan a la violencia.
Asimismo se le hace saber que en caso que esto ocurriese, esta Agencia actuará en consecuencia en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires individualizando, identificando y trasladando a la comisaría con jurisdicción en el estadio a el/los implicado/s, lugar donde se labrarán actuaciones de rigor e impondrá Prohibición de concurrencia a Espectáculos Deportivos.
Romper billetes es un delito con penas de hasta 5 años
Tal como lo escificó este medio el año pasado, lo que nadie especificó puntualmente es que además de constituir una contravención disciplinaria en espectáculos deportivos, lo realizado por los hinchas chilenos está tipificado como un delito con una pena posible que va desde un año hasta 5 de cárcel por romper o alterar la moneda de curso legal.
De acuerdo con elartículo 283 de la Ley 11.179, dentro de Código Penal, el acto en que una persona altera la moneda argentina tiene esa sanción prevista:"Será reprimido con reclusión o prisión de uno a cinco años el que cercenare o alterare moneda de curso legal y el que introdujere, expendiere o pusiere en circulación moneda cercenada o alterada", indica el Código Penal de la Nación Argentina dentro de los delitos contra la fe pública.