Tenis: Djokovic y un guiño para Messi y la Selección
Novak Djokovic es un personaje muy particular dentro del mundo del Tenis. Y es que más allá de su talento, indiscutible, su personalidad también lo hace diferente, con un sentido del humor y del disfrute que pocas veces se observa en la alta competencia. Y ayer, luego de ganar el Abierto de Australia para regresar al N° 1 del ranking mundial de la ATP, volvió a mostrar esa particularidad tan suya.
Tras derrotar al griego Stéfanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (7-4) y 7-6 (7-5) y alcanzar nada más ni nada menos que su 22do Grand Slam, el serbio dio nota en los festejos, donde demostró una vez más su admiración, respeto y cariño por Lionel Messi y la Selección Argentina. Luego de aquella parodia del "¿Qué mirá, bobo?" con la complicidad de Diego Schwartzman, Nole tuvo un nuevo guiño para con la "Scaloneta", ya que recreó el clásico "Muchaaaachos".
no dejes de leer
Djokovic: Un Grand Slam a pedir de Nole
Novak Djokovic regresó hoy al número 1 del ranking mundial después de consagrarse por décima vez en el Abierto de Australia e igualar al español Rafael Nadal en el récord de 22 títulos de Grand Slam. El serbio, quinto la semana pasada, sumó 2.000 puntos en el escalafón de la ATP y desplazó al español Carlos Alcaraz, quien no se hizo presente en Melbourne por una lesión.
Había salido del primer lugar el 13 de junio del año pasado y llegó a caer hasta el octavo puesto en una temporada irregular por su polémica decisión de no vacunarse contra el Covid-19, lo que le impidió participar de varios torneos.
El top ten del ranking masculino solo mantuvo al canadiense Felix Auger-Aliassime (7°) en su posición de la semana anterior.
El nuevo ordenamiento tiene entre los primeros diez a:
- Djokovic
- Alcaraz
- Stefanos Tsitsipas
- Casper Ruud
- Andrey Rublev
- Nadal
- Auger-Aliassime
- Taylor Fritz
- Holger Rune
- Hubert Hurkacz
En cuanto a los argentinos ubicados entre los 100 mejores del mundo, hay siete: Diego Schwartzman (28°), Francisco Cerúndolo (31°), Sebastián Báez (47°), Pedro Cachín (68°), Federico Coria (69°), el platense Tomás Etcheverry (82°) y Facundo Bagnis (88°).