¿Luz verde?

París 2024: El COI y el regreso de los atletas rusos

Con París 2024 cada vez más cerca, el Comité Olímpico Internacional analizó la situación de los rusos. Enterate qué dijo el COI a través de su presidente

Cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que lentamente el clima se empieza a sentir. Y ante esto, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, defendió hoy el regreso de atletas rusos y bielorrusos a las competiciones bajo bandera neutral y dijo que es una fórmula que "funciona" ya que no se han producido "incidentes de seguridad" en las oportunidades previas en las que se apeló a ello.

"La participación de atletas con pasaportes rusos y bielorrusos en competencias internacionales funciona. Vemos esto casi a diario en deportes como el tenis, pero también en ciclismo, en tenis de mesa. Lo vemos en hockey sobre hielo, en handball, lo vemos en fútbol y en otras ligas de Estados Unidos", dijo Bach a la cadena británica Sky News.

https://twitter.com/RusiaInforma/status/1640699862235639808

El controvertido dirigente del COI, que estuvo en el foco de la escena en la previa de Tokyo 2020 por el contexto de pandemia, destacó en su discurso de apertura en la reunión del Comité Ejecutivo del organismo en Lausana (Suiza) que "en ninguna de estas competiciones se han producido incidentes de seguridad".

El COI analizó hoy si se continúa con el veto impuesto a los atletas rusos y bielorrusos tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, según destacaron fuentes del mismo, por lo que el regresos de ellos a las diferentes disciplinas en Francia parece prácticamente un hecho.

En vísperas de la reunión del Comité Ejecutivo del COI, Bach ya había defendido la vuelta de los atletas sancionados "porque de lo contrario entraría en declive el sistema deportivo internacional si se excluye a deportistas por razones políticas", declaró el dirigente, quien ve con buenos ojos que tanto rusos como bielorrusos regresen a la competición, pero con la particularidad de la bandera neutral.

comentarios