Básquet: Las estrellas de la NBA que quieren estar en París 2024
Tras el fracaso en el Mundial de Básquet, Estados Unidos le apunta ahora a los Juegos Olímpicos del año entrante. Enterate los nombres que podrían estar
La NBA y el básquet FIBA son dos cosas distintas. Ya de por sí las reglas difieren entre ambas competencias, algo que muchas veces ha dejado en evidencia a varios protagonistas de la mejor liga del mundo, quienes se presentan en Mundiales o Juegos Olímpicos desconociendo varias de ellas.
Ante esto, los escenarios y los contextos también varían, y en más de una oportunidad un talento impresionante de la NBA ha hecho agua en un torneo al cual no está acostumbrado por haberse desempeñando previamente en su micromundo del show deportivo. Un nuevo papelón de Estados Unidos como lo hecho en el último Mundial, eliminado en semifinales ante Alemania, representa una clara muestra de ello.
no dejes de leer
Sin embargo, ante una derrota de tamaña magnitud, sumada también a la de China 2019 (donde los norteamericanos terminaron en la séptima ubicación), suele motorizar a un país que hace del orgullo una de sus principales banderas. Y en los últimos días, a poco menos de un año para los Juegos Olímpicos de París 2024, las principales estrellas de la NBA comenzaron a armar un nuevo equipo para borrar lo antes posible el mal trago de Japón, Filipinas e Indonesia.
Encabezados por LeBron James y Stephen Curry, un nuevo "Equipo de la redención" se va gestando, con talentos generaciones como los de Kevin Durant, Kawhi Leonard, Kyrie Irving y Damian Lillard. También aparecen en un primer borrador Anthony Davis y Draymond Green para el juego interno, junto con el pivot de Miami Heat Bam Adebayo. En cuanto a la sangre joven, Jayson Tatum, de Boston Celtics, Devin Booker, de Phoenix Suns, y De'Aaron Fox, figura de los Sacramento Kings, también están en la nómina.
Lo concreto es que el golpe que le propinó Alemania al básquet de Estados Unidos en el último Mundial, en el que también sufrió un traspié con Lituania previamente, no parece haber sido en vano. Quizás desde ahora, y de una vez por todas, la NBA entienda que para levantar trofeos internacionales no alcanza con versiones "B" o "C".