Liga Profesional: cuántos técnicos debieron dejar sus cargos
Con 15 fechas disputadas son 11 los técnicos que debieron dejar sus cargos. La últimas salida se dio en Sarandí, tras una nueva caída de un complicado Arsenal.
Se sabe, el fútbol argentino es impiadoso con los entrenadores. Un pasado de gloria puede extender un poco más los ciclos pero en la necesidad de conseguir resultados las dirigencias no sulen dudar en el rodado de cabezas. En este escenario la Liga Profesional ya acumula 11 entrenadores reemplazados con apenas 15 fechas disputadas.
En la última fecha la salida de Carlos "Mocho" Ruíz de Arsenal puso al que supo hacer toda su carrera futbolística en Sarandí (1993 a 2008) y levantar la histórica Copa Sudamericana de 2007 siendo uno de los referentes del plantel, en la cola de una fila de la que ningún entrenador quiere ser parte.
no dejes de leer
Dos días antes había sido el turno de Javier Sanguinetti en Banfield ( será reemplazado por Julio Falcioni), un poco más atras de Diego Dabove en Huracán, de Rodolfo De Paoli en Barracas y de Diego Flores en Godoy Cruz donde llevaba adelante su segundo ciclo desde su arirbo al país que lo etiquetó como "el traductor" por haber colaborado en ese rol con Marcelo Bielsa tanto Lille como en Leeds.
Todos los técnicos que se fueron de la Liga Profesional
Cuando el torneo todavía no había arrancado la décima fecha y ya se había al sexto técnico por malos rendimientos. La salida del uruguayo Gustuvo Munúa de Unión de Santa Fe había sido la última en el siempre complicado fútbol argentino.
Tras un gran arranque de ciclo la campaña de Munúa fue decayendo y terminó con el 39% de efectividad. Paradojicamente quien había sido el primer despedido por malos resultados había sido otro uruguayo, Marcelo Saralegui, que fue sacado del cargo de entrenador de Colón después de empatar 1 a 1 con los de Munúa en el clásico santafecino.
La lista de entrenadores que fueron echados se completa con Leandro Stilitano en Independiente, Abel Balbo en Estudiantes, Alexander Medina en Vélez y Hugo Ibarra en Boca. El primero de los dos había llegado como hombre de la casa pero después del debut con victoria ante Talleres en Córdoba el equipo sumó cinco empates y dos derrotas acelerando un preceso del que se esperaba mucho más.
El otro entrenador eyectado fue Abel Balbo. El rosarino había tenido un auspicioso debut en el cargo tomando a Central Córdoba y esso 20 partidos le resultaron suficientes a la dirigencia de Estudiantes para llamarlo a reemplzar el ciclo de Ricardo Zielinski pero el destino no le trajo dividendos al pincha que solamente ganó 1 partido sobre 6 perdiendo 3 y empatando los restantes.
Mismo camino corrió el uruguayo Alex Medina en el Fortín (que trajó a Ricardo Gareca para reemplazarlo) y el último campeón del fútbol argentino: Hugo Benjamín Ibarra que pese a los títulos conseguidos no pudo sostenerse en un cargo tam complicado como el de ténico en Boca.