Leonardo Madelón metió mano y Gimnasia cambió: aciertos y errores en su primer equipo en el Lobo
El regreso de Leonardo Madelón a Gimnasia tuvo altibajos, pero terminó con lo que el Lobo necesitaba, el triunfo. Repasá dónde estuvo bien y dónde mal el DT
Con Leonardo Madelón nuevamente al frente del once, Gimnasia jugó un partido irregular frente a Vélez, el cual comenzó bastante mal y terminó muy bien, con victoria y desahogo. El planteo inicial del DT en este nuevo ciclo al frente del equipo en la Copa de la Liga tuvo unos primeros 45 minutos donde los suyos no la pasaron nada bien ante el Fortín, pero la modificación en el entretiempo y el cambio de actitud, más que nada, terminaron dando sus frutos.
El ingreso de Matías Abaldo en lugar de Alexis Steimbach fue clave, rompió con un 4-4-2 más pensado en la previa para contener que para lastimar, y encontró espacios por ambos costados para alimentar el ataque. También hay que destacar que, con la pelota en poder del local, varios protagonistas levantaron su nivel, como Agustín Bolívar, quien terminó asistiendo al uruguayo para un 2-1 que desató la alegría Tripera en 60 y 118.
no dejes de leer
Ya con la ventaja en su favor, el cuerpo técnico realizó luego cambios nombre por nombre, dándole minutos a Franco Soldano y a Lucas Castro (quienes ingresaron por por Eric Ramírez y Rodrigo Saravia a los 34 del complemento), a Pablo De Blasis (por Cristian Tarragona a los 42) y a Antonio Napolitano (por Benjamín Domínguez, ya en tiempo de descuento).
De esta manera, queda en claro que Madelón también utilizó las tres ventanas disponibles en distintos momentos, buscando así no sólo renovar piernas en los suyos y regresar en definitiva al 4-4-2 con el que comenzó todo, sino contener cualquier iniciativa de crecimiento de un Vélez que en definitiva no la tuvo.
Del Durso; Enrique, Morales, Cabral y Gallo; Steimbach, Saravia, Bolívar y Domínguez; Ramírez y Tarragona del inicio, el Lobo le bajó la cortina al partido, ya al frente por 2 a 1, con Durso; Enrique, Morales, Cabral y Gallo; Castro, Bolívar, Napolitano y De Blasis; Abaldo y Soldano.