back to top
17.1 C
La Plata
martes 16 de septiembre de 2025
Una carrera ejemplar

Griguol: de los Picapiedras al Lobo del fútbol champagne

Rosario Central, Ferro y Gimnasia son los tres clubes en los que Carlos Timoteo Griguol marcó una época, y acá te invitamos a repasar esos tres procesos.

Hoy Carlos Timoteo Griguol pasó a la inmortalidad, y desde este medio te invitamos a repasar su carrera, poniendo el foco en los tres clubes en los que marcó un antes y un después: en Rosario Central hizo historia en los años 70’, en Ferro escribió páginas doradas en los 80’ y finalmente en Gimnasia generó una gran revolución en los 90’.

Ocho son los clubes en los que dirigió Timoteo a lo largo de su carrera, y si bien Kimberley, River, Unión, Tecos de México y Betis de España completan su recorrido, el Canalla, el Verde y el Lobo representan capítulos aparte en su recorrido y en su legado como entrenador desde el aspecto deportivo. Así fue su camino.

ROSARIO CENTRAL

Tres etapas tuvo Timoteo Griguol en el Canalla, su primer club como entrenador, en 1971 de manera interina, entre 1973/75 y finalmente entre 1977/78. Allí generó su primer impacto como DT: llevando al equipo rosarino a los primeros planos con un equipo sumamente recordado, que fue bautizado como ‘Los Picapiedras’.

Te puede interesar
La gran asistencia de un ex arquero de Gimnasia para bajar a otro Lobo de la cima en la Primera Nacional

La gran asistencia de un ex arquero de Gimnasia para bajar a otro Lobo de la cima en la Primera Nacional

Un ex golero del Tripero madrugó a toda la defensa rival para ayudar al triunfo de los suyos en el Ascenso. Repasá de quién se trata...

Aquel plantel se caracterizó por su buena defensa, su marca férrea y su juego directo, y fue considerado rústico por sus detractores. Con nombres como Carlos Biasutto, Daniel Killer, Eduardo Solari, Carlos Aimar, Aldo Poy y Roberto Cabral entre otros, superó a River, Atlanta y San Lorenzo en el cuadrangular final del Nacional 1973 para llevarse el título.

En Rosario Central también logró el subcampeonato en los dos torneos de 1974, tanto en el Metropolitano como en el Nacional, y también disputó la Copa Libertadores en dos oportunidades. En aquella competición, en 1975, estuvo a un gol de llevar al equipo a la Final luego de igualar con Independiente en puntos pero quedar abajo en el diferencial.

En total durante sus tres etapas en el Canalla Timoteo dirigió 235 partidos, con 103 victorias, 72 empates y 60 derrotas y una efectividad del 54,04%. Al día de hoy cuenta con dos récords en el equipo de Arroyito: su equipo pasó 26 partidos sin caer como local, y además, consiguió 10 triunfos consecutivos en el Gigante.

La foto con la que Central despidió a Timoteo en redes.

La foto con la que Central despidió a Timoteo en redes.

FERRO

Al poco tiempo, a comienzos de 1980, Griguol asumió la conducción técnica del elenco de Caballito, sin saber que en ese proceso cambiaría para siempre la historia del club. En total dirigió allí nada menos que trece años, en dos etapas casi en continuado: la primera fue entre 1980/87 y la segunda entre 1988/93.

Ya desde su primer tiempo en Ferro generó un gran impacto, y en 1981 logró dos subcampeonatos, primero en el Metropolitano tras un intenso mano a mano frente al Boca de Diego Maradona y luego en el Nacional, luego de caer en la Final frente a River. Al año siguiente se tomaría revancha.

Dos títulos cosechó Timoteo en el Verde: primero conquistó el Nacional 1982 de manera invicta luego de derrotar a Quilmes en la Final, y dos años después se llevó el Nacional 1984 al superar a River. En esos años también fue tercero en el Metro de 1983 y sumó un nuevo subcampeonato en el Metro de 1984.

En total durante sus tres etapas en Ferro fueron 568 partidos los que dirigió Griguol, con 214 victorias, 222 empates y 134 derrotas y una efectividad del 50,70%. Entre sus principales referentes en aquel grupo contó con nombres como Carlos Barisio, Oscar Garré, Carlos Arregui, Gerónimo Saccardi, Héctor Cúper, Adolfino Cañete y Alberto Márcico entre otros.

Timoteo en una charla técnica en Ferro.

Timoteo en una charla técnica en Ferro.

GIMNASIA

Luego de su paso por Ferro el destino quiso que Griguol desembarque en la ciudad de La Plata, en donde replicaría en gran medida el trabajo que había desarrollado en Caballito. Gimnasia arrastraba años de campañas intrascendentes, y luego de su llegada en la segunda parte de 1994 se convirtió en un protagonista habitual de la parte alta de la tabla.

En el Lobo el Viejo tuvo tres etapas, 1994/99, 2000/01 y 2003/04, a lo largo de las cuales su equipo obtuvo tres subcampeonatos (Clausura 1995, Clausura 1996 y Apertura 1998) y dos terceros puestos (Clausura 1998 y en el Apertura 2000). Sobre un total de 13 torneos locales dirigidos en 9 de ellos el equipo finalizó entre los diez primeros.

Durante esos años Gimnasia sumó nombres de relevancia nacional a su plantel, como el Beto Márcico, Pedro Troglio y Marcelo Gómez, potenció a algunos que llegaron quizás sin tanto cartel, como José Albornoz y Facundo Sava, y promovió grandes promesas desde Inferiores, como Ariel Pereyra, Sebastián Romero, Mariano Messera, Andrés Guglielminpietro y Roberto Sosa.

En total durante sus tres pasos por Gimnasia acumuló 268 partidos dirigidos, con 113 victorias, 76 empates y 79 derrotas y un 51,62% de efectividad. En ese tiempo dejó partidos memorables, como el 6-0 frente a Boca y el 6-0 frente a Racing, ambos en el año 1996, en el que se vio para los propios protagonistas la mejor versión de aquel grupo en cuanto a nivel de juego.

Carlos Timoteo Griguol en su tiempo en Gimnasia.

Carlos Timoteo Griguol en su tiempo en Gimnasia.

CARLOS TIMOTEO GRIGUOL, HOMENAJE EN CIELOSPORTS

Bombazo en Estudiantes: Leandro González Pírez se perderá también el Clásico Platense

Estudiantes tiene todas las miradas puestas en Flamengo, pero una mala que recibió en las últimas horas impactará mucho más allá: Leandro González Pírez se perderá el Clásico Platense dentro de un mes.

Estudiantes da pelea en el fútbol femenino y acaricia el ingreso al Reducido

El Pincha goleó en la última jornada y está a un paso de asegurar el ingreso al playoff que permite luchar por el segundo ascenso.

El Kun Agüero enfrentó a Estudiantes y recordó a Alejandro Sabella

Sergio Agüero hoy defiende la casaca del Rojo y tuvo que enfrentar a Estudiantes. Además, habló de Pachorra.

En el peor momento: Estudiantes tiene dos bajas claves en su zona más débil para el duelo con Flamengo

Estudiantes deberá iniciar la serie con Flamengo sin dos titulares en la línea de fondo, justo el sector del campo de que le trajo más dolores de cabeza en 2025. ¿Quiénes jugarían?

La gran asistencia de un ex arquero de Gimnasia para bajar a otro Lobo de la cima en la Primera Nacional

Un ex golero del Tripero madrugó a toda la defensa rival para ayudar al triunfo de los suyos en el Ascenso. Repasá de quién se trata...

Marcelo Torres, una buena noticia para Gimnasia en un partido para el olvido

El punta volvió a convertir y demuestra partido a partido haber sido un acierto en el mercado. Tres goles para edificarse como dueño del puesto...

¿Quién juega por Garayalde?: las opciones que tiene Orfila en Gimnasia

El volante llegó a la quinta amarilla y no juega ante Deportivo Riestra. El DT y las diferentes variantes pensando en el Malevo...

El trabajo especial que hizo Melluso para volver a tener chances en Gimnasia

El lateral izquierdo del Lobo redobló los esfuerzos para recuperarse cuanto antes y volver a ser opción para el DT. Tras varios partidos de ausencia, podría volver a ser convocado para el duelo ante Riestra...

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

Polémica en Mar del Plata por el ‘Hombre Arbusto’ que asusta a transeúntes

El 'Hombre Arbusto' de una cuenta de Instagram asusta transeúntes en Mar del Plata. Polémica: usuarios dicen que la broma puede causar problemas cardíacos. ¿Es así?

Guía completa para seleccionar la vajilla perfecta para tu hogar

Los platos son el punto de partida de toda mesa bien organizada, ya que cumplen un rol esencial en la presentación de los alimentos y en la comodidad de los comensales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055