Asamblea Anual y Ordinaria

Gimnasia: en medio de asperezas, se aprobó el Ejercicio 132

 

Ante la presencia de 300 socios, la Comisión Directiva de Gimnasia, llevó adelante la Asamblea Anual y Ordinaria, en la cual explicó los estados contables de la institución a la actualidad, además de presentar la Memoria y el Balance del Ejercicio 132.

 

Tras un primer llamado fallido, la Asamblea comenzó a las 19.11hs y tras varias preguntas de asociados, el Ejercicio 132 fue aprobado por mayoría cerca de las 21hs. En se hicieron presentes diferentes candidatos a presidente, de diversas Agrupaciones, quienes, como adelantó este medio, recibieron llamados de socios cercanos al oficialismo, como Raúl Tassi, para que sean pacíficos en la jornada de hoy.

 

Además, este socio, al igual que otros, dejaron entrever que el oficialismo busca un acuerdo para la unidad, y le propusieron a Mariano Cowen que encabece la lista. Según averiguaciones de CIELOSPORTS, el candidato de Gimnasia Grande recibió el llamado pero le restó importancia ya que no confía en los movimientos de Gabriel Pellegrino. En medio de la Asamblea, el ex presidente Sesa pidió la palabra y se explayó unos minutos al manifestarse a favor de la unidad. Al no tener buena aceptación, se levanto y se fue.

 

 

Al igual que Cowen, dijeron presentes en la Sede Social: Salvador Robustelli candidato por Convergencia Gimnasista, y Diego Patiño candidato por Legado Gimnasista. Al igual que ex presidentes como Héctor Domínguez, Hugo Barros Schelotto y Francisco Gliemmo.

 

En la previa de la AsambleaGerardo Marzola, secretario de Finanzas Tripero, habló en CIELOSPORTS y brindó detalles de un Ejercicio que otorgó un superávit de 432 millones de pesos, un pasivo escaló cercano a los 400 millones de pesos y detalló los montos y cuotas que deberán pagar por el concurso preventivo de acreedores.

 

 

PASIVO Y SUPERÁVIT DEL EJERCICIO 


Gimnasia tiene un volumen de gastos muy grande y una realidad económico-financiera muy pesada. Solo basta con recordar que el 3 de marzo de 2017, los socios aprobaron el ingreso del club a la convocatoria preventiva de acreedores propuesta por la Comisión Directiva.

 

Respecto de esta situación, y al analizar los tres años de gestión, Marzola destacó: “cuando empiezo a tomar nota cómo se ha mejorado respecto de lo que se ha encontrado en cuanto a la situación económica y financiera estoy muy contento. Son muchas cosas las que se han mejorado que por ahí no se ven día a día, pero es un cambio notable”.

 

Y agregó: “cuando llegamos al club teníamos los sueldos del profesional cuatro meses abajo, el cuerpo técnico y los médicos cinco meses, todos los deportes y el personal de UTEDYC, dos meses atrás. Después teníamos una deuda de casi cinco millones de pesos con Penalty. Uno de los sponsors que era Liderar  no pagaba. Con Lotería había una factura de siete millones de pesos que no la reconocieron porque no había contrato. Teníamos el fideicomiso de la obra de la H en cero pesos, con deuda de honorarios con el Banco Provincia y con los arquitectos. Los derechos de televisión embargados por el juicio de Sessa. Teníamos un panorama complicado y por eso se dio la decisión del Concurso, que creo que fue una gran decisión financiera”.

 

 

Ante esta situación, y a horas de una nueva Asamblea, post cierre del Ejercicio que cerró el 30 de junio de este año, el secretario de Finanzas del club detalló que el pasivo actual es de $398.064.865 y que el Ejercicio 132 entregó un superávit de $432.100.930. Este último número tiene que ver con el ajuste de rubros, producto de la inflación, lo que no permite compararlo con el del año pasado, que había arrojado un pasivo de $326.751.209. 

 

“El pasivo llegó a 398 millones de pesos, aumentó un 22% con una inflación en el período de 55,8%. Si tomamos desde que asumimos creció un 71% cuando la inflación creció un 1000%. El primer ejercicio cerró en 13.751.000 de dólares, y el segundo ejercicio se redujo a 11 millones. Este ejercicio cerramos en 9 millones. Post cierre se puede ver que con lo cobrado de Hurtado y Aleman se cancelaron 3 millones de dólares, por lo cual hoy el pasivo está alrededor de los 5 millones de dólares”, concluyó Marzola.

 

 

PRESTAMOS ASOCIADOS Y MUTUOS 


Dentro del pasivo de Gimnasia se encuentra la deuda que la Comisión Directiva tomó por el préstamo de dinero que realizó Gabriel Pellegrino, junto a otros dirigentes y un socio. Al año pasado esa deuda se veía reflejada en dos ítems: $52.976.090 de Préstamos de Asociados y $88.826.de Mutuos. 

 

En este caso, Marzola explicó que de esa deuda el club pagó 3.500.000 de dólares y que por delante restan pagar 5.500.000 de dólares, los cuales corresponden a: “2.300.000 de mutuos, unos 900 mil a pagar por pases de jugadores (Brahian Alemán), tenés los 400.000 dólares del concurso y el resto es de la operación habitual del club”.

 

Y agregó: “en diciembre está prevista la venta de algún jugador, porque ahí se complica, hay que afrontar pago de aguinaldo de los jugadores y de los empleados, porque tenés la cuota aguinaldo con los socios pero ese extra la TV no te lo paga. Hay tenés un bache que lo tenés solucionar”.

 

 

CONCURSO PREVENTIVO DE ACREEDORES: 


A un mes de las elecciones, quien se haga cargo del club, deberá saber que entre el 2020 y 2021 deberá hacer frente al pago de dos cuotas del concurso preventivo de acreedores,  que se aprobó por mayoría de socios, en la Asamblea celebrada el 3 de marzo de 2017, a instancias de la propuesta que realizó la Comisión Directiva.

 

Ante esta situación, Marzola contó que “en el ejercicio que presentamos el pasivo concursal se redujo en $15.700.000, de los cuales $10.000.000 era la condonación de la deuda con la Municipalidad”.

 

Y agregó: “dentro de lo que hay que afrontar en el próximo ejercicio está el pago de la primera cuota concursal. Estimamos un total de 220.000 dólares. La segunda cuota concursal, que se deberá pagar en junio de 2021, será de alrededor de 150 mil dólares. Esos son montos que ya están cerrados”.

 

 

PASADO VS FUTURO 


En diálogo con CIELOSPORTS, Gerardo Marzola recordó que cuando asumieron en diciembre de 2016: “teníamos los sueldos del profesional cuatro meses abajo, el cuerpo técnico y los médicos cinco meses, todos los deportes y el personal de UTEDYC, dos meses atrás. Después teníamos una deuda de casi cinco millones de pesos con Penalty. Uno de los sponsors que era Liderar  no pagaba. Con Lotería había una factura de siete millones de pesos que no la reconocieron porque no había contrato. Teníamos el fideicomiso de la obra de la H en cero pesos, con deuda de honorarios con el Banco Provincia y con los arquitectos. Los derechos de televisión embargados por el juicio de Sessa. Teníamos un panorama complicado y por eso se dio la decisión del Concurso, que creo que fue una gran decisión financiera, no solo porque permitió frenar todo sino porque posibilitó transparentar la deuda”.

 

Y agregó: “Dentro de todos los clubes de la Superliga Gimnasia está entre los seis que no tienen ningún apercibimiento ni ningún llamado de atención respecto de toda la documentación que hay que presentar. Hoy solamente tenemos cuatro cheques emitidos. Ante cambio de administración no quisimos emitir más, es lo que mejor sirve para el club para que no encuentren ninguna sorpresa”.

 

“Estamos dejando un sponsor en la camiseta, estamos dejando sponsors de redes, que antes no se explotaba. Estamos dejando más de seis mil socios nuevos, estamos dejando una marca de indumentaria con contrato vigente hasta el año que viene. Tenemos una marca propia para las actividades deportivas. Estamos dejando dos canchas nuevas, se hizo la Casa de Lobos, se están finalizando los baños en el Bosquecito, se hicieron los baños de la H”, cerró diciendo el  secretario de Finanzas del club.

 

comentarios