Volver a ser

Ferro y su proyecto para un nuevo centro de alto rendimiento

Ferro quiere volver a ser el que supo durante décadas. Ante esto, presentó un proyecto para la creación de un nuevo centro de alto rendimiento deportivo

Cuando uno piensa en el desarrollo del fútbol argentino y en el auge durante la década del ´80, Ferro aparece en la mente de cualquiera de manera ineludible. La institución de Caballito, hoy militando en el Ascenso, es uno de los equipos más tradicionales por estos lares y que busca, desde hace años, regresar a la primera plana, donde pertenece.

Ante esto, el Verde presentó en las últimas horas un proyecto para la creación de un nuevo centro de alto rendimiento deportivo pensado para que el fútbol logre dar el salto de calidad y pueda volver a medirse con los más grandes. El mismo tendrá constará de 13 hectáreas en la localidad bonaerense de Ezeiza, espacio que fue cedido al Club por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

La firma se realizó entre el presidente de Ferro, Daniel Pandolfi, junto al presidente de la AABE, Eduardo Albanese, en la que quedó establecida la cesión de estas 13 hectáreas en el Km. 33.5 de la Autopista Ricchieri, cerca a los predios de Boca y Racing.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFerroOficial%2Fstatus%2F1702460671764333037&partner=&hide_thread=false

Durante la conferencia de prensa, Pandolfi remarcó: “Este es el resultado de un gran esfuerzo que realizó la Comisión Directiva. Junto con las 17 de Pontevedra, son 30 hectáreas dedicadas al deporte de Ferro y, sobre todo al fútbol”. Además, el presidente explicó que “la finalización completa del predio está prevista para dentro de 4 años, pero dentro de un año y medio la Primera División ya va a poder usarlo para entrenar”.

Sobre el cierre, Pandolfi hizo referencia a las elecciones a realizarse el próximo domingo, donde se disputará la conducción del Club y su Comisión Directiva. “Ferro es una gran familia. Gane quien gane las elecciones este proyecto continúa. Ya está firmado el acuerdo. Ya está en el Boletín Oficial”, remarcó.

Estas 13 hectáreas, sumadas a las 17 del predio Dr. Santiago Leyden, constituyen un total de 30 en la Provincia de Buenos Aires para Ferro, convirtiéndolo en un club con la infraestructura de excelencia y de Primera División, objetivo final de los de Caballito.

comentarios