Una única pirámide

El fútbol femenino tendrá lo que todo el interior reclama para el fútbol masculino

El 2024 del fútbol femenino de AFA se viene con novedades. Por qué la estructura de la disciplina es lo que el Interior reclama para el masculino hace décadas.

El Consejo Federal de AFA tiene en mente la disputa por primera vez de un Torneo Regional Federal Amateur para el fútbol femenino, con el objetivo de constituirlo como la cuarta categoría de la disciplina. Justamente ese camino va de la mano de una estructura deseada por el Interior para el fútbol masculino, que nunca llegó a materializarse.

Los torneos de varones en el fútbol argentino cuentan con la particularidad de que, por debajo de la Primera Nacional, se dividen en dos escalafones diferentes. Por un lado están los clubes directamente afiliados a AFA, aquellos que son del AMBA y algunos de Santa Fe, y por el otro se encuentran los indirectamente afiliados, que representan al resto de la Provincia de Buenos Aires y sobre todo al resto del país.

Este sistema rige desde 1986, ya que antes el Interior directamente no tenía ni vos ni voto en la conformación de los torneos, más allá de las invitaciones anuales a los Torneos Nacionales creados en 1967 para los clubes más destacados de cada liga regional. Muchas fueron las críticas al mismo, señalando que el ascenso debería unificarse.

Al partir desde cero la organización del fútbol femenino argentino decidió no dar lugar a esa diferenciación y la pirámide es una sola. Ya sucede así desde la conformación de la Primera B y la Primera C, ya que hay clubes del Interior que participan sin restricciones, pero con la creación del Torneo Regional Federal Amateur se dará un paso más allá.

Actualmente hay 12 indirectamente afiliados entre las tres categorías: 2 en la A (Belgrano y SAT), 4 en la B (Camioneros, Lima FC, San Luis FC y Talleres) y 6 en la C (Aldosivi, Atlético de Rafaela, Country Canning, El Frontón, Estrella del Sur y Villas Unidas).

De los 12 clubes en cuestión hay 8 que son de Provincia de Buenos Aires. La intención con el tiempo será, seguramente, ir federalizando la disciplina cada vez más. El primer gran paso será fortalecer la Copa Federal, que lleva dos ediciones y permite que los clubes más fuertes del Interior se codeen con los de Primera División.

Ascenso del interior.jpg
Ascenso del Interior fue el primer medio en informar sobre esta buena noticia para el fútbol femenino de AFA.

Ascenso del Interior fue el primer medio en informar sobre esta buena noticia para el fútbol femenino de AFA.

comentarios