Mascherano reveló que se planteó la chance del retiro
Los días sin entrenar y la incertidumbre acerca de la vuelta del fútbol, hicieron que Mascherano piense en el retiro pero sus ganas fueron más fuertes.
Los tiempos en el fútbol argentino parecen acelerarse: la aprobación de la disputa de partidos amistosos, la doble fecha de eliminatorias confirmada y la tentativa para el regreso de la actividad para mediados de octubre, hacen que Javier Mascherano vea la realidad y el futuro de otra manera, luego de un comienzo donde la idea del retiro sobrevoló por su cabeza.
El volante de Estudiantes y uno de los integrantes de la columna vertebral del equipo, tomó contacto con el Programa “Basta de Todo” que se emite por Radio Metro, donde dio detalles de lo que fueron sus días durante el Coronavirus, y lo difícil que se le hizo estar sin entrenar.
no dejes de leer
Teniendo en cuenta esto, y a sus 36 años, Mascherano comenzó remarcando: “La palabra retiro para mi no suena para nada fuerte, es algo natural de cualquier futbolista cuando se va acercando el final de la carrera y sobre todo a la edad que uno tiene. Uno ya empieza a pensar o en qué momento va a ser”.
“Hubo momentos que la verdad me lo plantee, pero el hecho de querer competir un tiempito más y sobre todo darme la posibilidad de volver a entrenar para ver cómo estaba y cómo me sentía”, agregó el volante que es una de las claves para el fútbol de Estudiantes.
A la hora de hablar de la vuelta del fútbol y su preparación conforme avanzó el tiempo, Mascherano señaló: “Cuanto más se fue alargando el tema más complicado se hizo y hoy en día que estamos entrenando y prácticamente retomamos la actividad normal, es complicado porque no tenemos ninguna certeza de cuándo vamos a empezar. Esperemos que sea como dijeron a mediados de octubre poder empezar”.
En este sentido, y con el amistoso del sábado ante Arsenal en el horizonte que comenzara a devolver horas de fútbol, Mascherano destacó: “La incertidumbre de cuándo va a volver a arrancar todo es difícil de manejar, como la ansiedad y el hecho de estar entrenando y no tener en el horizonte un día o un objetivo clave, y se hace difícil. Esta ya es la séptima semana que estamos entrenando y a uno le cuesta bastante”.
“Estamos esperando que tratemos de volver lo antes posible por lo menos para disfrutar de este último tiempo que me queda de carrera”, completó diciendo una de las fijas del equipo para Leandro Desábato.
Por último, se refirió a lo que fue su regreso a la Argentina luego de una extensa carrera en el exterior, resaltó: “Son decisiones encontradas: por un lado, estoy contento de volver a estar en el país y cerca de la gente que uno quiere después se tanto tiempo, y por otro la verdad que esta pandemia hizo que juguemos muy poquito este año”.