Estudiantes quiere cruzar el Rubicón: de la maldición de los Cuartos de Final a soñar con su primera Semi desde Sabella
UNO volverá a ser testigo de una noche de copa, y en ella, Estudiantes buscará cortar una racha negativa sin Semifinales. ¿La última? Con Alejandro Sabella.
“Cruzamos el Rubicón, ahora vamos a ver qué pasa”, dijo un tal Alejandro Sabella el 5 de julio de 2014 luego de que Argentina superase a Bélgica en los Cuartos de Final del Mundial de Brasil para cortar una racha de 24 años sin Semifinales mundialistas. Hoy Estudiantes buscará cortar su propia ‘maldición’ disputando esa instancia.
La instancia que reúne a los ocho mejores de cada competencia por eliminación directa supo ser una piedra inamovible en el camino del Pincha en los últimos años: nueve veces llegó a esa fase en cuatro competencias diferentes en los últimos 13 años, y en todas las ocasiones se quedó sin poder meterse en Semifinales.
no dejes de leer
Justamente la última ocasión en la que Estudiantes consiguió superar una instancia de Cuartos de Final fue con Alejandro Sabella sentado en el banco. En la Copa Libertadores del año 2009 el Pincha venció a Defensor Sporting tanto en Uruguay como en Argentina para clasificar a Semis. Luego, conquistaría el título.
Para cortar la racha el Pincha no tendrá una tarea sencilla hoy por la noche en UNO, ya que deberá revertir una serie compleja en Copa Sudamericana ante Corinthians, un equipo que lleva 12 partidos sin conocer la derrota y que supo imponerse por 1-0 en la ida en San Pablo. La serie está abierta y todo se definirá en noventa minutos.
Cuándo fue la última vez que Estudiantes jugó una Semifinal
La última ocasión en la que el Pincha consiguió superar los Cuartos de Final de una copa se remonta a la Copa Libertadores 2009 que ganó. En aquella oportunidad ante Defensor Sporting se impuso 1-0 en la ida en Uruguay con gol de Leandro Desábato y 1-0 en la vuelta en el Único con gol de Diego Galván.
Luego en Semifinales se enfrentaría con Nacional de Montevideo, al cual también derrotaría tanto en el primer partido como en el segundo, en ese caso 1-0 y 2-1. Finalmente en la Final su rival sería Cruzeiro de Brasil y el desenlace es conocido: tras empatar 0-0 en La Plata el León ganó 2-1 en Belo Horizonte.
Las nueve eliminaciones de Estudiantes en Cuartos de Final
- Copa Libertadores 2010: 0-1 y 2-1 (gol de visitante) vs. Internacional
- Copa Argentina 2013: 0-1 vs. All Boys
- Copa Argentina 2014: 1-1 vs. Huracán (eliminado 2-3 por penales)
- Copa Sudamericana 2014: 1-2 y 2-3 vs. River
- Copa Argentina 2015: 1-2 vs. Rosario Central
- Copa Argentina 2019: 0-1 vs. Central Córdoba
- Copa de la Liga 2021: 0-0 vs. Independiente (eliminado 1-4 por penales)
- Copa de la Liga 2022: 1-1 vs. Argentinos (eliminado 3-4 por penales)
- Copa Libertadores 2022: 0-0 y 0-1 vs. Paranaense
“Cruzar el Rubicón”: ¿Qué significa la frase de Alejandro Sabella?
Aquellas palabras que Alejandro Sabella pronunció hace casi una década remitieron a un episodio trascendental de la Antigua Roma. El Rubicón es un río ubicado en la región italiana de Emilia-Romaña que, por entonces, oficiaba de frontera entre las provincias romanas y la Galia Cisalpina (hoy mayormente el norte de Italia).
El solo hecho de cruzar dicho río era causal de conflicto bélico y fue Julio César, en el año 50 antes de Cristo, quien tomó la decisión de atravesarlo. La comparación que realizó Pachorra con aquel pase a Semifinales, claro está, no fue del orden de lo literal sino que se trató de un paralelismo para dejar en claro la trascendencia de lo realizado.