Ejercicio 2019-2020

Estudiantes: de los 819 millones de pasivo a la deuda real

Estudiantes expuso su Ejercicio 115 en un video que fue comunicado a los socios y socias a través de las redes sociales. Allí explicaron el pasivo y la deuda

Martín Gorostegui pasivo y deuda de Estudiantes en Cielosports

Luciano Zaffiro

Por Luciano Zaffiro

Estudiantes expuso su Ejercicio 115, el cual comprende el período del 1 de julio de 2019 al 30 de junio del 2020, en un video que fue comunicado a los socios y socias a través de las redes sociales.

Con la apertura y el cierre a cargo de Juan Sebastián Verón, diferentes dirigentes explicaron las tareas que realizaron en distintas áreas como Marketing, Deportes Amateur, Obras y Finanzas a lo largo de ese Ejercicio.

Uno de los directivos que mayor tiempo expuso fue Juan Martín Ongay, Secretario de Finanzas de Estudiantes, quien explicó el cuadro de situación económica y financiera de Estudiantes al 1 de julio de este año, con algunas salvedades con el correspondiente paso del tiempo al mes de octubre.

Al expresar los principales resultados de este Ejercicio, Ongay contó que el mismo tuvo un superávit de $27.000.000, el cual corresponde al resultado que alcanzaron en cada uno de los Ejercicios de los últimos seis años, donde Juan Sebastián Verón fue el presidente.

La cifra más grande está en el pasivo, donde como explicó Ongay en su totalidad representa $819.000.000. Pero en total, Estudiantes debe el 18 por ciento de esa cifra.

Al detallar la composición del pasivo, el Secretario de Finanzas de Estudiantes aclaró: “de los 819 millones de pesos, $308.900.000 corresponden a fondos específicos los cuales no representan deuda sino obligaciones a dar, como son los contratos firmados con Sport Club, Experiencia Fútbol y los palcos consignados a plazos”. Y agregó: “allí aparece la deuda con el Banco Itaú, la cual venimos y seguiremos cumpliendo con los vencimientos de pago, y que representa 329.500.000 millones del total de ese pasivo”.

Ante esta situación y especificando cómo se compuso el pasivo presentado en el Ejercicio 115, Juan Martín Ongay especificó que “$150.400.000 corresponden a deudas, de los cuales $26.400.000 correspondían a sueldos y cargas sociales que fueron abonadas al 1 de julio, como así también los $37.300.000 con el plantel profesional los cuales fueron cancelados”. Además, en esa cifra del pasivo, la Comisión Directiva destinó $30.000.000 a previsiones (juicios y contingencias).

EL PASIVO DE ESTUDIANTES ES DE $ 819.1 MILLONES

ESTUDIANTES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

A raíz de la presentación del Ejercicio 115, Martín Gorostegui, vicepresidente de Estudiantes, habló en Cielosports y se mostró muy conforme por los resultados económicos que presentaron ayer y el desarrollo de las gestiones económicas que llevaron adelante en los últimos seis años.

“El balance de gestión es muy positivo, que hayamos podido lograr 6 años seguidos un superávit no poca cosa. La primera gestión fue buscar el orden administrativo. Pudimos más adelante tomar un crédito en un banco privado que determinó que éramos sujeto prestable para culminar el estadio sumado a nuestros recursos”, empezó explicando Gorostegui.

CUANDO VERÓN FUE PRESIDENTE LOS SALDOS SIEMPRE FUERON POSITIVOS

Y agregó: “Estudiantes es un club sano financiera y económicamente que tiene más de 5 mil millones de activo. Los pasivos son obligaciones y las dudas son obligaciones de entregar dinero. De los 800 millones de pesos de pasivo, hay más de 300 que corresponden a nuestra relación comercial con Experiencia Fútbol, Sport Club y los dueños de los palos, y la única obligación que tiene el club es la de brindar ese espacio para el uso”.

Por último, y como ayer lo mostró Ongay, Martín Gorostegui aclaró que la deuda dentro de ese pasivo era de 150 millones de pesos. “Alrededor de 330 millones de pesos corresponden a la deuda con el banco que estamos pagando y que lo vamos a seguir haciendo sin ningún problema. Después tenés 30 millones que son por previsiones de pasivo pensando en resultados negativos. La deuda propiamente es de 150 millones de pesos, pero hay más de 80 millones que ya cancelamos con el fútbol profesional y la AFIP”, aclaró el vicepresidente de Estudiantes en LA CIELO.

EN EL ESTADIO SE INVIRTIERON $808.4 MILLONES

comentarios