De Qatar a UNO: El emotivo homenaje de Estudiantes y lo que sintió Gerónimo Rulli
Después de ser campeón del mundo con Argentina, Gerónimo Rulli ayer estuvo presente en UNO, fue homenajeado por Estudiantes y se sintió en su casa.
En los últimos años, Estudiantes ha formado muchos juveniles que con el paso del tiempo se han convertido en grandes futbolistas para luego seguir su camino en Europa. Entre ellos, se encuentra Gerónimo Rulli, quien salió campeón del Mundo con Argentina en Qatar 2022 y ayer dijo presente en el estadio UNO y fue homenajeado por los dirigentes e hinchas Albirrojos.
El actual arquero del Villareal, luego de ser campeón mundial volvió al lugar donde más es feliz y el cual fue hincha para presenciar la goleada del Pincha 5-2 frente a Barracas Central, recibiendo en la previa un reconocimiento por parte del club para luego presenciar el gran presente que vive el equipo de Eduardo Domínguez. En el entretiempo, habló con ESPN y expresó el gran amor que siente por Estudiantes.
no dejes de leer
Al ser consultado por el reconocimiento y plaqueta recibida por los dirigentes del León, Gerónimo Rulli manifestó: "Sí más cuando viene del club donde uno es hincha, donde uno salió. El club que ama, así que feliz por haberlo representado de una manera buena. Feliz que se sienta orgullosos". Y agregó: "Creo que haber vuelvo siendo campeón del mundo es el sueño máximo, pero, más allá de eso, ellos se ven representado en mí en lo que es mi carrera".
Por último, se refirió a una posible vuelta al Pincha en el futuro. Entre risas el arquero de la Selección albiceleste confesó: "Y el cariño que le tengo a este club es inmenso. Ya veremos el día de mañana".
Gerónimo Rulli en Estudiantes
El arquero que nació hace 30 años, un 20 de mayo de 1992, llegó a Estudiantes con edad de novena división. Tuvo algunas complicaciones físicas que postergaron su desarrollo pero no impidieron que lo termine logrando como quedó demostrado con el tiempo.
En el año 2006, pidió ser alcanzapelotas en aquel Torneo Apertura que terminó ganando Estudiantes, y donde tuvo lugar el regreso de Juan Sebastián Verón al club. En agosto del 2010, subió a primera división de la mano de Alejandro Sabella y terminó debutando el 8 de abril de 2013 con 19 años.
No pasó mucho tiempo para que se fijaran en él desde Europa, y en 2014 se fijaron en él. Un inversor pagó USD 4.000.000 por el 80 por ciento del pase y lo cedió a la Real Sociedad, donde se quedaría cinco temporadas, para luego tener un paso breve por el Montpellier y actualmente en el Villarreal.