Luciano Giménez ya está en el Country de City Bell y firmó como refuerzo de Estudiantes. El salteño de 24 años llega proveniente de Cuiabá para sumar un nombre en ataque a los de Eduardo Domínguez, quien ya no cuenta ni con Javier Correa, vendido a Colo Colo, ni con Mauro Méndez, por una dura lesión.
Surgido en Central Norte, con pasado en las Inferiores de Boca, donde jugó hasta la Reserva, en Chacarita y lógicamente en el conjunto brasileño, su último destino, se trata de un punta de buenas condiciones técnicas, las cuales acompaña con su 1,87 de altura. Esto le permite también aportar desde el juego aéreo, otra de sus armas.
Si bien es derecho, también suele definir con su pierna menos hábil, haciendo uso además de la gambeta, algo que ha demostrado en varias oportunidades. De hecho suma una buena cantidad de festejos con la zurda, dejando en claro que no es un negado al momento de tener que utilizarla.
Otra de las armas de las que se suele valer es de su físico. Gracias a su altura y buen porte, pivotea y descarga para sus compañeros por los costados, a la vez que habitualmente es el receptor de los largos envíos, algunos de los cuales incluso han terminado con goles propios.
Lo concreto es que tras establecerse en el Ascenso con la camiseta de Chacarita y de un primer paso internacional, donde no sólo disputó el Brasileirao sino también la Copa Sudamericana, ahora tendrá su gran oportunidad en Estudiantes y en la Liga Profesional, el gran escenario doméstico.
El 9 de Estudiantes: La carrera de Luciano Giménez
Luciano Giménez Alanda es categoría 2000, se formó en las inferiores de Boca y fue dado a préstamo en tres oportunidades. Primero a Central Norte, donde anotó 5 goles y 1 asistencia en el Federal A; luego a Chaco For Ever, de la Primera Nacional, donde aportó 2 goles y 2 asistencias; y por último a Chacarita, club en el que terminó de despegar, mostró su mejor versión y cerró la temporada con 13 goles y 4 asistencias en 34 partidos disputados.
Su actuación en el Funebrero, que además de ser el goleador del equipo peleó por el ascenso, le valió que el club haga un esfuerzo y ejecute la cláusula de opción de compra por 500 mil dólares, adquiriendo así los derechos del punta.
Sin embargo, tras aquella compra duró poco en el país. El Cuiabá de Brasil ofreció aproximadamente el doble del monto por el jugador y se le llevó a la Serie A de aquel país. Allí, disputó 18 encuentros y convirtió en 2 oportunidades, participando además de la Copa Sudamericana, su primer torneo internacional.
Así define Luciano Giménez, el delantero que se sumará a Estudiantes
Luciano Giménez, el nuevo delantero de Estudiantes