A 18 AÑOS DEL ADIÓS

Batistuta y la pesadilla que vino después del retiro

Un día como hoy pero de 2005, Gabriel Omar Batistuta decidía oficializar su retiro del fútbol profesional. El alto precio que pagó por una carrera de ensueño.

Gabriel Omar Batistuta es la referencia goleadora en la Selección Argentina para toda una generación. Su nombre fue sinónimo de gol y su sola presencia era un temor para cualquier rival de la albiceleste o de los equipos que representó. Dueño de un remate de potencia inusitada el Batigol sostuvo las alegrías de la Argentina post Diego Maradona al ser clave en los últimos títulos oficiales (Copa América 1991 y 1993) previos a la conquistas de 2021 y 2022 pero en 2005 debió anunciar su retiro por cuestiones físicas.

El nacido en Reconquista fue el máximo goleador de la Selección con 56 goles en 78 partidos hasta que los caminos de la Argentina se cruzaron con los de un tal Lionel Messi. Amado en Fiorentina, donde tiene su estatua pagada con 207 goles en 332 partidos, el Bati fue una de las primeras figuras del fútbol en blanquear a que clase de dolores están expuestos los futbolistas.

Gabriel Batistuta Selección argentina.jpg

"Dejé el fútbol y de un día para otro no podía caminar más. A los dos días no podía caminar, no al mes. Me oriné en la cama, teniendo el baño a tres metros, porque no me quería levantar. Eran las 4 de la mañana y pensaba lo que me iba a doler el tobillo si me paraba. Me fui a ver al doctor (especialista en traumatología y ortopedia Roberto) Avanzi y le dije cortame las piernas. Me miró y me contestó que estaba loco. Yo insistía, no podía más, vivía malhumorado. No puedo contar el dolor, es imposible transmitírselo a la gente ", contó hace algunos años quien tuvo a Marcelo Bielsa como técnico en sus iniciones y que además fue campeón de la Serie A con Roma.

Ahora empresario y devenido en jugador de golf, quien marcó goles en los tres mundiales que jugó (USA 94´, Francia 98´y Japón- Corea 2022) tenía al velocista Oscar Pistorius como referencia y eso lo hizo pensar en la amputación para frenar el dolor. "Mi problema es que no tengo cartílagos ni tendones. Mis 86 kilos están apoyados sobre los huesos. Y el hueso contra hueso me generaba dolor", explicaba por entonces Batistuta.

Gabriel Batistuta - Top 50 goals

Batistuta: El día que le ofrecieron llegar a Gimnasia

En 2019 Batistuta se decidió por una cirugía para ganar calidad de vida después de años de padecimiento. Mientras tanto, Diego Maradona revolucionaba la Ciudad de La Plata al darle el sí a Gimnasia para ser el entrenador del Lobo. Pelusa, sin dudarlo, puso el nombre de quien fuera su compañero de ataque en el Mundial del 94´y el delantero que lo acompañó en su último título oficial en la Selección, pero la dupla no se pudo armar.

Para entonces Bati tenía programada su operación de rodilla en Suiza por lo que debió decirle que no a Diego y al Lobo vía Twitter. "Quiero agradecerle a Diego Maradona el ofrecimiento que hace mucho estaba esperando. Lamentablemente el 17/9 en Basilea Suiza tengo la cirugía programada para la colocación de la prótesis de mi tobillo que prácticamente no me permite caminar. Le deseo fervientemente lo mejor !!!"!

batistuta-maradona_w862.jpg

La carta de despedida de Gabriel Batistuta

"Doha, 13 de marzo de 2005. Por la presente informo oficialmente mi retiro definitivo como futbolista profesional. Agradezco a todos los que me ayudaron durante mi carrera. En primer lugar a mi familia, a mi representante, a los hinchas, dirigentes, árbitros, empresarios, trabajadores de este deporte, cuerpos técnicos, periodistas y a mis colegas futbRescindimos de común acuerdo con el club Al-Arabi mi último contrato como jugador. Y ahora continuaré mis compromisos contractuales, publicitarios, empresariales, y finalizaré los estudios a distancia para la dirección técnica. Gracias por tanto afecto, Gabriel Batistuta".

gabriel-batistuta-937014-162928.jpg

comentarios