Argentina le ganó a Ecuador con un golazo de Lionel Messi
La Selección Argentina comenzó su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los dirigidos por Lionel Scaloni recibieron a Ecuador en el estadio Mas Monumental, por la primera fecha de la competencia que entregará seis pasajes a la cita máxima y un lugar para el "torneo de eliminatorias" para quien quede en el séptimo lugar.
En un partido que le costó abrirlo, producto de la presión y férrea defensa de Ecuador, la Argentina encontró los espacios y en la zurda de Lionel Messi, con una gran tiro libre, rompió la paridad para lograr su primera victoria.
no dejes de leer
Con algunos cambios, el ingreso de Nicolás González en lugar de Ángel Di María y de Lautaro Martínez en reemplazo de Julián Álvarez, los campeones del Mundo salieron a buscar su primera alegría en las Eliminatorias Sudamericanas.
Los dirigidos por Lionel Scaloni fueron ampliamente superiores en los primeros minutos, pero el seleccionado ecuatoriano se refugió, defendió y combatió en el mediocampo para contrarrestar los intentos de Argentina.
Después de una serie de llegadas de la Selección Argentina, la jugada más clara para encontrar la ventaja se dio segundos antes del descanso, cuando Lautaro Martínez llegó a empujar la pelota, tras un centro desde la derecha, pero el palo le negó el primer grito.
En el segundo tiempo Argentina debió cambiar el esquema, pero la imposibilidad de entrarle al sistema defensivo de Ecuador, llevaron a Lionel Scaloni a cambiar nombres y finalmente, Ángel Di María ingresó por Nicolás González. Previo al primer cambio, Lionel Messi buscó con un tiro libre y el travesaño le negó el gol a Nicolás Tagliafico.
Promediando los 20 minutos, apareció el capitán argentino, armó la jugada individual, encaró desde la derecha, dejó varios rivales en el camino, pero Galíndez le contuvo el remate que buscaba el palo derecho.
Pero la historia cambió, cuando Lionel Messi tuvo su primer tiro libre recto al arco, acomodó la pelota, tomó distancia y con una corta carrera, ejecutó un gran remate para darle la primera alegría a la Argentina, ante Ecuador, y en las Eliminatorias Sudamericanas.
Síntesis
Formaciones:
Argentina (1)
Dibu Martínez, Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi, y Lautaro Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador (0)
Hernán Galíndez; Félix Torres, Roberth Arboleda, William Pacho, José Andrés Hurtado, Pervis Estupiñán; José Cifuentes, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.
Gol: ST: 31´ Lionel Messi (Argentina)
Amonestados: ST: 16´ Cifuentes (Ecuador), 36´Leandro Paredes (Argentina)
Cambios: ST: 16´ Ángel Di María x Nicolás Tagliafico (Argentina), 31´Julián Álvarez x Lautaro Martínez (Argentina) y 36´ Exequiel Palacios x Lionel Messi (Argentina)
Estadio: Monumental
Árbitro: Wilmar Roldán (COL)
Historial entre Argentina y Ecuador
- • Argentina no perdió en sus últimos tres partidos ante Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas (2V 1E). Sin embargo, la última victoria de la Tri ante la Albiceleste en el torneo fue jugando como visitante (2-0 en octubre de 2015).
- • Argentina no perdió en sus últimos 21 partidos en las Eliminatorias Sudamericanas (12V 9E). Es la tercera mayor racha invicta de la historia del torneo, solo detrás de dos de Brasil (31 entre 1954 y 1993, y 34 desde 2015 hasta hoy).
- • Argentina vs Ecuador es el único enfrentamiento que se repetirá por tercera edición consecutiva en la jornada inaugural de las Eliminatorias Sudamericanas. La Tri ganó 2-0 en octubre de 2015 y la Albiceleste ganó 1-0 en octubre de 2020.
- • Lionel Messi anotó goles en sus últimos siete partidos por Argentina en todas competiciones, su mayor racha anotadora con la selección. Solo no pudo anotar en uno de sus últimos 14 partidos por su país, sumando 22 tantos en ese intervalo.
- • Argentina (46) y Ecuador (53) fueron dos de los tres países que recibieron menos remates al arco en la edición pasada de las Eliminatorias Sudamericanas, ambos superados apenas por Brasil (41).