AFA tomó una desición sobre el tema de los descensos 2023
Luego de que el rumor sobre la quita de los descensos se instale en la agenda futbolera, desde la mesa chica de AFA expusieron su postura indeclinable.
Luego de que un fuerte rumor crezca con fuerza y gane lugar en la agenda del fútbol argentino, desde la mesa chica de AFA salieron a hablar sobre la instalación de la posibilidad de una nueva modificación reglamentaria que no quite un descenso como en junio sino los dos restantes para volver a un torneo de 30 en 2024.
Quién decidió salir al cruce fue el santiagueño Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia y Tesorero de AFA que desde su cuenta de Twitter disparó con munición gruesa: "No habrá otra Asamblea más este año de carácter Extraordinaria!!! El Torneo de la Liga Profesional es de 28 Clubes y con Dos Descensos!!! Aflojen con las operetas MUCHACHOS!!! Aquí un recuerdo de la ÚNICA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL 2023!!".
no dejes de leer
Hace tiempo que Toviggino es uno de los dirigentes más seguidos de cerca por fuera de la casa Madre del fútbol nacional debido al exponencial crecimiento de los clubes de su Santiago natal que han crecido casi paralelamente con su carrera dirigencial: Central Córdoba está afianzado en Primera, Güemes y Mitre se instalaron con fuerza en la B Nacional por lo que su Santiago se transformó en una plaza absolutamente competitiva y más aún de exposición si tenemos en cuenta la construcción del Estadio Madre de Ciudades.
Liga Profesional: ¿Cómo serán los descensos en el fútbol argentino?
Con este particular anuncio la desición entonces para con los descensos sigue contemplando que serán solamente dos luego de anular hace poco más de un mes el descenso correspondiente al segundo peor promedio.
En este escenario los equipos que bajen de categoría serán los que ocupen el último lugar en la Tabla General y el que tenga el peor promedio, en caso de que sea el mismo club, como actualmente ocurre con Arsenal de Sarandí, descenderá el segundo peor que lo siga en la Tabla General 2023
Lo diferente del torneo actual con respecto al de otros años, es que no serán los primeros en descender aquellos equipos comprometidos con el promedio, algo que le introduce mayor “riesgo” a los últimos puestos de la Liga profesional.