Todo comenzó el martes por la noche, ese día el presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Marcelo Tinelli realizó una presentación en la Justicia para que se impugne la renovación de autoridades de la LPF impulsada por la mayoría de los integrantes de la Primera División. Todo esto, tiempo después de que – mediante un escrito- el propio presidente de San Lorenzo en licencia haya llamado a elecciones.
El nuevo y sorprendente contexto aparece luego que se presente una lista de Unidad con el actual presidente de Argentinos Juniors y vice de la LPF, Cristian Malaspina a la cabeza. La postura de Tinelli no hace más que calentar la interna del fútbol argentino que tenía planificado el cambio de mano para el 8 de abril venidero. “ Acá se está poniendo por delante el ego y la ambición personal de Tinelli por sobre el fútbol argentino. Otra vez, la misma gente que viene haciendo las mismas cosas hace años, vuelve a dar esta imagen que es penosa, siempre en el papel de víctima y son los malos de la película. Hay que analizar un poco la historia y, desde la votación 38 a 38 para presidente de AFA, son siempre los mismos nombres, con los mismos artilugios ”, le dijo el titular del Bicho de La Paternal a Clarín.
Lejos de ver la contienda perdida Malaspina dobla la apuesta y advierte a Tinelli: “El 8 de abril va a asumir la nueva gestión, no le veo mucha impugnación a esto. Después hay cosas graves también: porque Tinelli dijo que va a ir a la Justicia ordinaria y está violando el estatuto de AFA, donde es vicepresidente y su club San Lorenzo puede perder un cargo”, dijo el hombre de Tapia que solamente tiene el apoyo de Independiente si hablamos de los grandes.
La suspensión de las elecciones llegó a través del Juzgado Civil 99 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Camilo Almeida Pons que dictó una cautelar donde se esgrime que las elecciones fueron convocadas “sin la debida forma establecida reglamentariamente”, en referencia a la conocida reunión de Comité Ejecutivo del 3 de marzo donde la mayoría de los clubes del fútbol argentino apoyaron la postura de pedirle un paso al costado al hombre de Bolívar.