Bilardo: sus récords con la Selección y una foto inédita
Bilardo cumple hoy 85 años y el mundo del fútbol lo celebra. Repasamos su récord ante los campeones en mundiales y compartimos una tierna foto de "Carlitos"
Carlos Salvador Bilardo cumple hoy 85 años y el mundo del fútbol y sus milones de seguidores no dejan de reconocerle sus hazañas deportivas, sus logros como formador y también cada una de sus anécdotas. A horas de su reparición pública de la mano de la publicación que hizo Oscar Ruggeri en Instagram y con las declaraciones que realizó Oscar Garré en Cielosports, los que quieren bien al Narigón llegan de la mejor forma a un nuevo aniversario del inventor del 3-5-2.
Entre las tantos logros que obtuvo con la Selección Argentina, Carlos Bilardo es el dueño de varios récords difíciles de alcanzar: el de ser el director técnico del combinado albiceleste con mayor cantidad de presencias en Copas del Mundo FIFA. Récord histórico de 14 partidos (8PG-4PE-2PP) con 66.7% de eficacia, siendo campeón en 1986 y sucampeón en 1990 y el otro es el que lo tiene como el máximo exterminador de campeones del mundo de la historia de los mundiales.
no dejes de leer
En 1986 a Bilardo le tocó cruzarse con cuatro campeones delcampeones del mundo: Italia, Uruguay, Inglaterra y Alemania Federal. De los cuatro, eliminó a tres, ya que el duelo con los italianos fue por fase de grupos y los dos equipos terminaron pasando de ronda. A Uruguay lo sacó de competencia en octavos de final, a los ingleses en los recordados cuartos con los goles de Maradona y a los alemanes les ganó la final por 3 a 2
Lejos de terminar con los campeones del mundo, en 1990 el destino le puso a Brasil en octavos y otra vez a Italia, esta en semifinales y de visitante. A uno lo sacó por 1 a 0 y los otros por penales aunque en el partido decisivo no pudo con Alemania que se tomó revancha en la final y lo derrotó por 1 a 0.
Este escenario le dio la posibilidad a Bilardo definalizar su carrera en la Selección Argentina habiendo eliminado a cinco seleccionados campeones del mundo, un récord que hasta el día de hoy se mantiene intacto.